Redacción. El coronavirus responsable de la covid-19 está ya muy extendido en la vida silvestre, según ha comprobado un equipo de investigadores en Estados Unidos, que ha demostrado además que las mutaciones coinciden estrechamente con las variantes que circulaban entre humanos en la pandemia, lo que respalda la tesis de una transmisión de humano a animal. El equipo, liderado por investigadores del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de...
La vacunación infantil se estanca en el mundo y sigue sin regresar a las cifras de 2019
Ginebra, Suiza. El porcentaje de vacunación infantil contra enfermedades como el sarampión, el tétanos o la difteria se estancó en 2023 y sigue habiendo decenas de millones de ellos sin recibir esta inmunización, advirtió este lunes la ONU, señalando que la cobertura sigue por debajo de la que existía antes de la pandemia. La crisis sanitaria que afectó al mundo por la covid paralizó los programas de vacunación en muchas redes sanitarias...
Las ballenas fueron más felices durante la pandemia de la covid
Sídney, Australia. Las ballenas jorobadas que migran anualmente por la costa este de Australia fueron más felices durante el primer año de la pademia de covid-19, cuando el país oceánico aplicó estrictas medidas de confinamiento a su población, reveló un estudio científico publicado este viernes. La investigación realizada por científicos de la Universidad de Queensland se apoyó en imágenes tomadas por drones y las muestras de grasa extraídas...
La guerra, la pandemia y el cambio climático agravan la seguridad alimentaria
Alemania. Alimentación: comemos demasiado, insuficiente y mal. Una alimentación equilibrada, suficiente y sana para todo ser humano es un derecho fundamental en 162 países. Sin embargo, 800 millones de personas pasan hambre en todo el mundo, especialmente en África, Asia y América Latina y la cifra va en aumento. Por otra parte, hay mucha gente que come demasiado, casi dos tercios de todos los adultos del mundo padecen sobrepeso y obesidad. Y...