En esta emisión: 1.- El Salvador conserva un museo con más de 70 mil especies de insectos 2.- Organizadas y resistentes, así fueron las primeras mujeres científicas 3.- Los hongos como aliados contra el cambio climático 4.- El metaverso de Facebook se presenta en la CES en Las Vegas 5.- El mercado de vehículos híbridos se impone a los de diésel en Europa 6.- Cerca de 500 guacamayas son capturadas ilegalmente al año en México 7.- Un festival por...
Australia reabre sus fronteras a los turistas tras dos años de cierre
Australia. Australia reabrió sus fronteras internacionales a los turistas vacunados. El país oceánico redujo las restricciones vigentes desde hace casi dos años por la pandemia de coronavirus, de las más estrictas del mundo. En marzo de 2020, Australia cerró sus fronteras a casi todo el mundo, con excepción de sus ciudadanos y extranjeros residentes en su intento por detener el aumento del número de contagios. Esta prohibición de viajar también...
La pandemia resalta las necesidades del sector sanitario y científico
España. La pandemia por coronavirus ha dejado al descubierto las carencias y necesidades del sector sanitario de las que se extrae una conclusión: es imprescindible apostar por una investigación de alto nivel, para combatir futuras crisis. El Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur está en el Hospital Álvaro Cunqueiro y lo dirige el doctor José Ramón Fernández Lorenzo. En su centro hay 50 grupos de investigación que se dividen en 8...
Médicos son amenazados por antivacunas durante la pandemia en Brasil
Brasil. Amenazados por combatir la pandemia en Brasil. A eso se someten los trabajadores de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). Uno de los casos es de un hombre autodenominado “neonazi” que torturó a un perro con sus propias manos mientras amenazaba a los funcionarios. Yandra Torres, directora general de la Asociación de los Trabajadores de Anvisa (Univisa) y resaltó que ese hombre mató a su propio perro, advirtiendo que eso...