EE. UU. Científicos de la Universidad de Georgetown han dirigido un estudio, publicado en Ecology Letters, que muestra cómo los humanos podrían transmitir patógenos a los animales mucho más de lo esperado. De hecho, los autores encontraron casi 100 estudios que describían pruebas de transmisión directa de humanos a animales en la fauna salvaje en libertad y en cautividad, con informes publicados que se remontan a la década de 1920. El contagio...
La EMA respalda el uso del fármaco Evusheld para prevenir la COVID-19
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este jueves el uso del fármaco Evusheld, compuesto por dos anticuerpos monoclonales desarrollados por la farmacéutica AstraZeneca para la prevención de la COVID-19 en mayores de 12 años antes de una posible exposición al SARS-CoV-2, el virus que provoca esta enfermedad. El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA recomendó a la Comisión Europea autorizar la comercialización de Evusheld,...
Plumas NCC | La Universidad Post-Pandémica
Por: Carlos Iván Moreno (México). En la conferencia del American Council on Education (ACE), uno de los foros académicos más influyentes en el mundo, se presentó un informe sobre algunas de las principales tendencias en las universidades norteamericanas para 2022. No obstante que el documento se enfoca en el sistema universitario de Estados Unidos, con características y condiciones muy particulares, el informe invita a la reflexión sobre...
NCC Radio – Emisión 146 – 21/03/2022 al 27/03/2022 – El Salvador conserva un museo con más de 70 mil especies de insectos
En esta emisión: 1.- El Salvador conserva un museo con más de 70 mil especies de insectos 2.- Organizadas y resistentes, así fueron las primeras mujeres científicas 3.- Los hongos como aliados contra el cambio climático 4.- El metaverso de Facebook se presenta en la CES en Las Vegas 5.- El mercado de vehículos híbridos se impone a los de diésel en Europa 6.- Cerca de 500 guacamayas son capturadas ilegalmente al año en México 7.- Un festival por...