Por: Walter Pengue (Argentina). La crisis “sanitaria y ambiental” es realmente un drama social. La sociedad en función del limitado conocimiento existente sobre el COVID-19, puede elegir un camino u otro, aprender de lo vivido y quizás, buscar impulsar transformaciones no solo en el uso de los recursos naturales sino de nuevas formas de gobernanza democrática y social, con una nueva mirada sobre los rotundos cambios que nos pueden alejar de...
Buenos Aires vuelve a vivir en persona su Festival y Mundial de Tango
Argentina. Vuelve el Festival y Mundial de Tango en carne y hueso a Buenos Aires, tras su edición virtual de 2020 por la pandemia. Este año será mixto, presencial y virtual y con aforos reducidos al cincuenta por ciento. El público podrá disfrutar de más de cien actividades gratuitas, algunas al aire libre, enmarcadas en el evento. Este sábado empezó la competición, con participantes de 25 países en dos modalidades, de salón y escenario. Un...
Reabren escuelas dominicanas con un «riguroso» protocolo sanitario por la COVID-19
Santo Domingo, República Dominicana. La República Dominicana reabrió este lunes oficialmente las escuelas tras año y medio de educación virtual a causa de la COVID-19, que desde las últimas semanas presenta bajas tasas de contagio en el país. Más de 2 millones de estudiantes están convocados para este nuevo año escolar tanto en el sector público como privado, de acuerdo con el Ministerio de Educación, que puso en marcha «un riguroso»...
Estados Unidos aceptará viajeros vacunados a partir de noviembre
EEUU. Los viajeros internacionales no deberán cumplir cuarentena al llegar a territorio estadounidense, pero sí deberán dar sus datos de contacto para facilitar el rastreo en caso de contagio. El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que levantará en noviembre las restricciones de ingreso al país por la pandemia de COVID-19 a los viajeros internacionales procedentes de la Unión Europea, el Reino Unido, China o Brasil que estén vacunados...
Vacunar a los adolescentes es clave para devolverles la confianza y libertad
EE.UU. Entrenamiento diario en la pandemia. Dos hermanos cumplieron esta rutina durante los meses de cuarentena. Según el plan de Estados Unidos, pronto serán vacunados como todos los jóvenes. Ser adolescente a veces no es fácil y menos en una pandemia con restricciones para frenarla. “Para mí, lo principal es la salud mental. Claro, también está el colegio y la preocupación de que no vayan atrasados, pero lo académico se puede recuperar más...
Paraguay habilita «mega vacunatorio” en el departamento más poblado del país
Paraguay El autódromo Rubén Dumot, el mayor escenario del deporte motor en Paraguay, acogerá un «mega vacunatorio» con capacidad para recibir unos 8.000 vehículos al día y avanzar en la contención de la COVID-19, que se ha cobrado más de 13.000 vidas en el país suramericano. El presidente Mario Abdo Benítez, acompañado de otras autoridades, verificó la marcha de las obras del complejo, ubicado a unos 20 kilómetros de Asunción, en el...
Dolor e indignación; argentinos protestan con piedras por las víctimas de COVID-19
Argentina El dolor y la indignación escritos en piedra. Decenas de argentinos se citaron frente a la Casa Rosada para posar piedras con los nombres de sus familiares que fallecieron por culpa de la COVID-19. «Vine a traer las piedras de mi sobrina, de 31 años, y de su tío de 58”, “traje la piedra de cinco parientes míos”, dicen argentinas que acudieron a la concentración. Un acto solemne pero también de protesta contra el presidente Alberto...
EE. UU. logra su objetivo de vacunar al 70% de los adultos con al menos una dosis
EE.UU. Estados Unidos alcanzó el objetivo de vacunación contra COVID-19, de administrar por lo menos una dosis al 70 por ciento de la población adulta. El presidente Joe Biden había dicho que la meta se alcanzaría hace casi dos meses (el 04 de julio), pero la vacunación se frenó ante la resistencia de muchos estadounidenses a vacunarse; sobre todo en regiones políticamente conservadoras, así como entre los más jóvenes, aquellos con ingresos...
Reconocen labor de maestra que cruzaba un río para dar clases
Honduras La Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación, compuesta por 14 países, reconoció la gran labor de la maestra hondureña, María Lourdes Bú Hernández, quien en estado de gestación y con un bebé en brazos, cruzaba un río en canoa para poder impartir clases a sus alumnos. La docente, fue acreedora del reconocimiento internacional, Premio Docentes que Innovan, gracias a su empeño al impartir clases durante...
NCC Radio – Emisión 120 – 20/09/2021 al 26/09/2021 – Resiliencia/Resistencia; una exposición virtual sobre los efectos de la pandemia
En esta emisión: 1.-Clases virtuales para enseñar ciencia desde casa 2.-Saphi, la momia niña Inca repatriada a Bolivia 3.- En Bogotá hallan tumbas con restos prehispánicos durante excavaciones 4.-A través de call center, estudiantes reciben orientación médica y psicológica 5.- Los escasos manglares de Miami son protegidos por sus habitantes 6.- Estudian las dificultades que enfrentan los estudiantes durante la pandemia 7.- Francia...