Jalisco, México. El acceso a la información fue el tema del último programa de TVMORFOSIS, en el que Ingrid Ormeño, periodista y coordinadora de contenidos de UESTV Chile y Gabriel Sosa Plata, director de Radio Educación abordaron el panorama vivido a partir del surgimiento de la pandemia por COVID-19. A partir de este contexto de salud, universidades, claustros científicos, oficinas gubernamentales y sectores productivos, se vieron obligados a...
“Mentiras que no te conté”, un libro sobre la mujer millennial
Jalisco, México. Elma Áurea Correa Neri originaria de Mexicali, Baja California, México, es una narradora que escribe cuentos y crónicas, gestiona la cuenta de Instagram @habitaciones_propias, un espacio en donde las mujeres comparten lo que escriben. En agosto de este 2021 con su obra “Mentiras que no te conté”, ganó el XX Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola, organizado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), a través del Centro...
La colaboración como práctica esencial de los medios ante la pandemia
Guadalajara, México. Practicar la colaboración, gestionar alianzas e impulsar la difusión de la ciencia a través de los medios, fueron algunas de las reflexiones del programa ¿Qué prácticas innovadoras fueron empleadas por los medios de comunicación en la pandemia? en TVMORFOSIS. En este encuentro Amanda Jaimes Mendoza, gerente de Canal TRO, Ana Cristina Olvera periodista de ciencia y conductora NCC Iberoamérica, María Laura Chang periodista...
La vacuna de Pfizer para niños se distribuirá en la UE a mediados de mes
«Buenas noticias: hemos logrado que la vacuna para menores de entre 5 y 11 años pueda ser distribuida en la UE una semana antes. Nos lo ha garantizado el fabricante», anunció este miércoles el ministro alemán de Salud en funciones, Jens Spahn, a través de su cuenta de Twitter. Subrayó que «en vista de la actual situación de la pandemia, es importante para padres y niños que se quieren proteger». El pasado jueves, la Agencia Europea del...
¿Qué hemos aprendido en dos años de pandemia?
Jalisco, México. La viróloga mexicana que forma parte de El Colegio Nacional, Susana López Charretón ofreció una conferencia ilustrativa sobre el coronavirus, como parte de las actividades de la FIL Ciencia, llamada «Arquitectura y salud en un mundo poscovid». El fundador y codirector editorial de La Caja de Cerillos Ediciones, Alejandro Cruz Atienza, fue el encargado de presentar a la viróloga y dar una introducción al tema. Susana López...
UdeG homenajea al sector salud a través de un libro
Jalisco, México. Un libro creado en tiempos inciertos, pero que también busca ser un homenaje para el personal médico en su lucha durante la pandemia, de eso se trata “Sector salud. Testimonio, reflexión y homenaje”, libro coeditado por la Universidad de Guadalajara, presentado en la Feria Internacional del libro. Nelly Rosales Plascencia, productora de Conexión, coeditora del libro, agradeció al sector de salud, a todos los testimonios y a...
OMS se muestra preocupada por aumento de infecciones de VIH no diagnosticadas
Copenhague, Dinamarca. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este martes del «preocupante» número de infecciones del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) no diagnosticadas en Europa debido al menor número de pruebas por la pandemia de covid-19. El número de nuevos casos diagnosticados cayó un 24% en 2020 respecto al año anterior, pero aún así se registraron 104.765 infecciones en 46 de los 53 países de la región europea de la OMS,...
Con la pandemia, el interés por la divulgación científica renace
Guadalajara, México. Hace algunos años en TV MORFOSIS, también se discutía la importancia del periodismo de ciencia y una cultura apegada a esta. “Ahora con la pandemia, el panorama es distinto: el interés por la ciencia renace. La pandemia benefició esta área de la comunicación, ya que el consumo de los contenidos científicos creció”, resaltó Iván Carrillo, conductor del NCC Iberoamérica. El objetivo principal de la divulgación de la ciencia...
El hambre en América Latina crece un 30% y alcanza el mayor nivel en 20 años
Santiago de Chile, Chile. El hambre en América Latina creció por sexto año consecutivo en 2020 en plena pandemia de la covid-19, anotando un alza del 30% respecto al año anterior y afectando a 59,7 millones de personas, el mayor nivel en 20 años, según alertó este martes un informe de la FAO. El 9,1% de la población total de la región sufrió hambre el año pasado frente al 7,1% de 2019, lo que implica un aumento 13,8 millones de personas en esta...
La OMS pide acelerar la vacunación ante el peligro de avance de la variante omicron
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que los riesgos globales que plantea la variante omicron son “muy altos”, por lo que pidió a todos los gobiernos acelerar la vacunación contra la covid-19 y reforzar las medidas de vigilancia ante posibles brotes de este derivado del coronavirus. El último informe técnico de la organización, hecho público el día 29 de noviembre, considera que, teniendo en cuenta la rapidez con la...




