Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles el actual brote de mpox (conocido antes como viruela símica) en la República Democrática del Congo (RDC), y que se ha extendido a otros países cercanos, como una emergencia de salud pública de alcance internacional. Esta es la segunda vez en dos años que se considera que esta enfermedad infecciosa puede convertirse en una amenaza sanitaria internacional, una alerta...
Al menos 40 atletas dieron positivo al covid durante los JJ OO de París
Ginebra, Suiza. Al menos 40 atletas que participan en los Juegos Olímpicos de París dieron positivo en pruebas al covid-19, en sintonía con un alza de los casos en el mundo, indicó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS). «No es sorprendente que haya atletas contagiados, porque el virus está circulando bastante en otros países», declaró en una rueda de prensa en Ginebra la epidemióloga Maria Van Kerkhove, directora de la unidad de...
El virus causante de la covid-19 se ha extendido a la fauna silvestre
Redacción. El coronavirus responsable de la covid-19 está ya muy extendido en la vida silvestre, según ha comprobado un equipo de investigadores en Estados Unidos, que ha demostrado además que las mutaciones coinciden estrechamente con las variantes que circulaban entre humanos en la pandemia, lo que respalda la tesis de una transmisión de humano a animal. El equipo, liderado por investigadores del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de...
La vacunación infantil se estanca en el mundo y sigue sin regresar a las cifras de 2019
Ginebra, Suiza. El porcentaje de vacunación infantil contra enfermedades como el sarampión, el tétanos o la difteria se estancó en 2023 y sigue habiendo decenas de millones de ellos sin recibir esta inmunización, advirtió este lunes la ONU, señalando que la cobertura sigue por debajo de la que existía antes de la pandemia. La crisis sanitaria que afectó al mundo por la covid paralizó los programas de vacunación en muchas redes sanitarias...
Las ballenas fueron más felices durante la pandemia de la covid
Sídney, Australia. Las ballenas jorobadas que migran anualmente por la costa este de Australia fueron más felices durante el primer año de la pademia de covid-19, cuando el país oceánico aplicó estrictas medidas de confinamiento a su población, reveló un estudio científico publicado este viernes. La investigación realizada por científicos de la Universidad de Queensland se apoyó en imágenes tomadas por drones y las muestras de grasa extraídas...
La guerra, la pandemia y el cambio climático agravan la seguridad alimentaria
Alemania. Alimentación: comemos demasiado, insuficiente y mal. Una alimentación equilibrada, suficiente y sana para todo ser humano es un derecho fundamental en 162 países. Sin embargo, 800 millones de personas pasan hambre en todo el mundo, especialmente en África, Asia y América Latina y la cifra va en aumento. Por otra parte, hay mucha gente que come demasiado, casi dos tercios de todos los adultos del mundo padecen sobrepeso y obesidad. Y...
‘Unitatis’, la escultura que conmemora la solidaridad en la pandemia
Bélgica. Esta nueva escultura en Bruselas pretende conmemorar la solidaridad europea durante la pandemia. Lleva por título ‘Unitatis’ y se encontrará en el principal parque de Bruselas durante los próximos seis meses. La escultura fue realizada por el joven artista austriaco, Martin Rehl, en el año 2020 y fue trasladada a Bruselas como parte de las celebraciones del aniversario número 200 de la formación de Bélgica. La obra de nueve metros de...
Desarrollan una nueva vacuna eficaz incluso para la próxima pandemia de coronavirus
Cambridge, Inglaterra. Cuatro años después de que un coronavirus provocara una emergencia global, los científicos han desarrollado ya una nueva tecnología de vacunas que, según han demostrado en ratones, protege contra una amplia gama de coronavirus con potencial para futuros brotes de la enfermedad, incluidos algunos que ni siquiera conocemos aún. Se trata de un nuevo enfoque, denominado «vacunología proactiva», por el que los...
Experta de la OMS: en caso de pandemia de gripe aviar, podría haber vacunas en 4 meses
Ginebra. La rápida expansión de la gripe aviar en los últimos años ha aumentando el temor a que este virus pueda ser la próxima pandemia global, aunque la jefa de prevención gripal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya que el mundo está mejor preparado que antes de la covid e, incluso, podría haber vacunas en menos de medio año. «Llevaría entre tres o cuatro meses desde que la pandemia se iniciara hasta que las primeras dosis...
El mundo se recupera de la pandemia, pero el progreso es desigual
Estados Unidos. Una recuperación desigual. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó su índice de desarrollo humano que tiene en cuenta la esperanza de vida, la educación y el nivel de vida. Luego de dos años seguidos de caída por una superposición de crisis sin precedentes como la pandemia de coronavirus o la guerra en Ucrania, las estimaciones para 2023 prevén un máximo histórico, con todos sus componentes de nuevo...




