París, Francia. La humanidad habrá consumido el sábado los recursos naturales que la Tierra puede renovar en 12 meses: este simbólico «día de la sobrecapacidad» retrocede por una vez este año, debido a los efectos de la pandemia, aunque no hay motivos para alegrarse, según sus promotores. Esta fecha conocida como el «Overshoot Day» en inglés la calcula desde 2003 la ONG estadounidense Global Footprint Network, con el fin de ilustrar cómo la...
¿Pruebas rápidas de COVID-19 en aviones? ¿Por qué pueden fallar?
Guadalajara, México. Imagina que antes de subir a un avión, te piden hacerte una “prueba rápida” con muestra de sangre para detectar si estás infectado con el virus que causa la COVID-19. El resultado es negativo y tanto tú, como el personal de la aerolínea, suspiran aliviados ignorando que en realidad ambos pueden estar equivocados. ¿Por qué? Porque la precisión de este tipo exámenes para detectar el virus SARS-CoV-2 es limitada y requiere de...
El arte en Sao Paulo encuentra una nueva forma de expresión durante la pandemia
Brasil Con la intención de darle un respiro a Sao Paulo a través del arte y la cultura, fue creada la primera muestra de Brasil en la que las personas no necesitan salir de sus vehículos para apreciar una exposición artística. Esta es una propuesta que fue pensada y planeada dentro de la pandemia, no fue adaptada por los acontecimientos mundiales. Esta exposición fue inaugurada en la capital paulista a mediados de julio, y en su primera...
Muralista peruano pinta a las víctimas del coronavirus
Perú La pandemia de COVID-19 ha cobrado la vida de cientos de personas alrededor del mundo, por lo que que un artista peruano tuvo la idea de pintar enormes murales de personas que han muerto a causa del virus, con el fin de que no sean olvidados. Se trata del muralista de 35 años Daniel Manrique, quien de forma gratuita se dedica a pintar los retratos de víctimas de COVID-19 frente a una pequeña plaza de su vecindario, en el cerro de San...