Estados Unidos En la lucha mundial contra la mortífera pandemia de la enfermedad por coronavirus —la crisis más compleja que hemos enfrentado desde la Segunda Guerra Mundial—, nos enfrentamos también a otra epidemia: una peligrosa epidemia de desinformación. En todo el mundo, la gente está asustada. Quiere saber qué hacer y adónde asesorarse. Es un momento para la ciencia y la solidaridad. Sin embargo, se propaga una “desinfodemia”....
Ataques «hiperpersonalizados» de ciberseguridad,una tendencia al alza en 2021
Madrid, España. La pandemia ha impulsado el teletrabajo y el acceso a sistemas y recursos corporativos desde redes domésticas poco seguras; por ello, el año próximo se podría ver una «proliferación» de ciberataques «hiperpersonalizados». Esa es una de las tendencias para 2021 que prevé la firma de seguridad de la información Ciberark, así como el aumento de vídeos ultrafalsos o «deepfakes» dirigidos a empresas. Las condiciones generadas por la...
El próximo reto para las vacunas de la covid-19 será la comunicación
Las primeras vacunas contra el nuevo coronavirus afrontan desafíos que van mucho más allá de su eficacia y seguridad; necesitan que la población confíe en ellas. Los expertos temen que el exceso de optimismo genere expectativas irreales, o que se las culpe de efectos que no son suyos. Por ejemplo, ¿qué pasará cuando mueran personas mayores ya vacunadas? Hace un año todavía no habíamos oído hablar del SARS-CoV-2 y hoy ya tenemos vacunas contra...
Mujer sorda logra promover una ley para usar cubrebocas transparentes
Uruguay Mónica Birnfield, sorda bilateral de nacimiento, se comunica mediante la lectura de labios: algo imposible de lograr cuando alguien lleva puesto un cubrebocas. Por ello, mediante sus redes sociales pidió en más de una ocasión que se fabricaran barbijos transparentes, sin imaginar que meses después lograría que su petición se convirtiera en una ley en su país: Uruguay. La cuenta de Instagram de su hija fue el medio elegido para publicar...