Panamá. Alejandro Vargas, más conocido como Alejo Vargas, es el fundador e instructor de Caballos La Soledad, una escuela de rodeo con sede en Las Tablas, Panamá. Fundada en 2017, la escuela nació con un pequeño grupo de alumnas en Tonosí y ha crecido de forma sostenida hasta convertirse en un espacio formativo para niños, jóvenes y adultos apasionados por la equitación y las disciplinas del rodeo. En Caballos La Soledad, niños y niñas pueden...
Pesé celebra cultura cañera con festival
Panamá. Juan Bosco Guevara Hernández, decorador independiente oriundo de Pedregoso de Pesé, participa con orgullo en la confección de carretas para el Festival Nacional de la Caña de Azúcar, considerado el más antiguo del país. A sus 47 años, destaca que transformar materiales como el bagazo y el virulí en verdaderas obras de arte es una tarea desafiante, pero también apasionante. El proceso de elaboración puede extenderse de mes y medio a dos...
Panamá refuerza prevención de enfermedades respiratorias
Panamá. Con mayor docencia y que la población pueda entender qué tan importante es estar pendiente de su salud y de presentar algún tipo de síntomas, al acudir y recibir atención, se pueden lograr disminuir los casos de enfermedades respiratorias. “Que nos presten atención y lograr un plan nacional para detección temprana de las enfermedades respiratorias. Que ahora todos escuchamos que tenemos una tos de un resfriado mal cuidado, que tenemos...
Agrippina Sánchez preserva la tradición de la molienda de caña
Panamá. Desde las tierras veragüenses de Macaracas y actualmente residente en la provincia de Pesé, Agrippina Sánchez de Montenegro mantiene viva una tradición ancestral: la elaboración artesanal de miel de caña. Con manos firmes y alma entregada, participa activamente en el proceso que transforma el jugo de caña en el dulce producto que su hijo comercializa, consume y comparte con orgullo. “Meten la caña, sacan el jugo, y yo me encargo del...
El arte de transformar cuero crudo
Panamá. Felipe Mercado se dedica a la curtición artesanal de cuero, un oficio tradicional que da vida a productos como cutarras, taburetes, monturas, llaveros y correas. Desde su taller, explica paso a paso cómo se transforma una piel cruda en materia prima lista para ser trabajada por los artesanos del cuero. El proceso comienza con la división del cuero en una máquina especial, que ajusta su grosor según las necesidades del cliente....
NCC Radio Cultura – Emisión 315 – 16/06/2025 al 22/06/2025 – Descubre cómo elaboran el cuero artesanal en Panamá
1.-El Encuentro Internacional Bookfluencer, un evento destacado de la FIL Buenos Aires 2.-Descubre cómo elaboran el cuero artesanal en Panamá 3.-En México estudian los acontecimientos históricos del noreste novohispano Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_315.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 315 – 16/06/2025 al 22/06/2025 – Chile desarrolla un arroz capaz de adaptarse al cambio climático
En esta emisión: 1.-En México generan patentes para la desalinización del agua y la climatización 2.-El bosque latifoliado de Honduras tiene más de 28 ecosistemas 3.-Chile desarrolla un arroz capaz de adaptarse al cambio climático 4.-Quilmes Game Fest: el espacio que reúne a talentos de la programación 5.-Venezuela transita hacia la movilidad eléctrica 6.-Movilidad sostenible, una alternativa frente a la contaminación en México 7.-El Encuentro...
Panamá celebra el Mes de la Etnia Negra
Panamá. Con presentaciones de bailes, ventas de artesanía y gastronomía, iniciaron las actividades de este importante mes para los afrodescendientes que tiene como objetivo resaltar su historia. “Iniciamos aquí en Ría Bajo, el pueblo emblemático de los Altos Panameños desde los tiempos del canal y nos extendemos a través de todo el país con nuestras organizaciones hermanas que van a estar haciendo lo mismo, que es un despliegue de nuestra...
NCC Radio – Emisión 314 – 09/06/2025 al 15/06/2025 – En Uruguay desarrollan vacuna contra garrapatas en el ganado bovino
En esta emisión: 1.-En Uruguay desarrollan vacuna contra garrapatas en el ganado bovino 2.-Estudian el daño de los nano y micro plásticos en el organismo 3.-Uno de cada 4 niños sufre desnutrición crónica en Honduras 4.- Microsoft se despide de Skype 5.-La UPV incentiva la creatividad en Olimpiadas Industriales y Feria Tecnológica 6.-Camiones de carga que funcionan con IA en China 7.-Italia: el Invitado de Honor de la FIL Guadalajara 2026 8.-En...
NCC Radio Cultura – Emisión 314 – 09/06/2025 al 15/06/2025 – Panamá celebra el mes de la etnia negra y sus raíces afrodescendientes
1.-Italia: el Invitado de Honor de la FIL Guadalajara 2026 2.-En Colombia, se reivindica el lugar de las mujeres en el cine 3.-Panamá celebra el mes de la etnia negra y sus raíces afrodescendientes Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_314.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...




