Ciudad de Panamá, Panamá. Samuel dice que el canto de las ranas es la «música de los bosques» y que es muy triste no escucharlas. Por eso, este biólogo panameño tiene un proyecto para protegerlas promoviendo su cría y venta legal y controlada. Tras recibir los permisos ambientales, Samuel Sucre sale periódicamente a los pantanos de Panamá, un país de abundante biodiversidad, en busca de algunos «parentales» para su criadero Natural Tanks. «Se...
Panamá implanta energía solar en hoteles para reducir emisiones de carbono
Panamá. Los hoteles de Panamá comenzaron a implementar energía solar térmica en sus instalaciones mediante un plan piloto, a fin reducir la cantidad de emisiones de carbono, mejorar el medio ambiente y cumplir los tratados internacionales, informó este miércoles el gremio hotelero. Se trata de la tecnología de calentamiento solar de agua para sustituir a la instalación de gas o luz, ayudando a ahorrar en el costo mensual de los hoteles y...
Una maestra panameña navega en canoa para dar clases a niños indígenas
Panamá. Navegar para educar. La maestra Graciela Bouche lo hace en canoa por el río Chagres, cuyo cauce se topa con el Canal de Panamá, para dar clases a niños indígenas porque las escuelas fueron cerradas desde el 2020 por la pandemia. “La decisión de acercarme a esta comunidad, fue producto del problema de conectividad que ellos tienen y que no estaban recibiendo el contenido académico al igual que el resto de los estudiantes. Eso me motiva a...
Panamá busca impulsar el estudio científico de la historia y patrimonio del país
Panamá. El Centro de Investigaciones Históricas Antropológicas y Culturales de Panamá, tiene como objetivo principal dedicarse al estudio científico de la historia, la cultura y el patrimonio cultural, con el fin de promover los derechos culturales, el diálogo, el desarrollo sostenible, el conocimiento del pasado y su protección. “Tener un espacio donde los investigadores panameños puedan dedicar el estudio del pasado, de nuestra cultura con...