La Habana, Cuba. Decenas de practicantes celebraron hoy en Cuba el Día Mundial del Qigong, con presentaciones en todas las provincias de la isla, donde existe un fuerte movimiento de ese tradicional sistema chino de ejercicios útiles para conservar o mejorar la salud. La principal celebración corrió a cargo de la Escuela Nacional de Wushu y Qigong, que reunió en el Barrio Chino de La Habana a practicantes de todas las edades, en otra muestra de...
La OMS levanta las alarmas por riesgo de epidemias en el territorio palestino
Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) está muy preocupada por posibles epidemias en la Franja de Gaza, en particular de poliomielitis. La red mundial de laboratorios de lucha contra esta enfermedad, aisló el 16 de julio en muestras de aguas residuales, el poliovirus tipo 2 derivado de una cepa vacunal. La polio es una enfermedad muy contagiosa que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis irreversibles en pocas horas....
Más de 4.000 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable segura
Más de 4.400 millones de personas de países de renta baja y media carecen de acceso a agua potable y, además, casi la mitad de la población de estas regiones está afectada por la contaminación fecal, unos datos que duplican las estimaciones anteriores. Así lo advierte un estudio internacional dirigido por Esther Greenwodd, del Instituto Federal Suizo de Ciencia y Tecnología Acuáticas, realizado por científicos del Fondo de las Naciones Unidas...
OMS declara nuevamente el mpox como una emergencia internacional de salud pública
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles el actual brote de mpox (conocido antes como viruela símica) en la República Democrática del Congo (RDC), y que se ha extendido a otros países cercanos, como una emergencia de salud pública de alcance internacional. Esta es la segunda vez en dos años que se considera que esta enfermedad infecciosa puede convertirse en una amenaza sanitaria internacional, una alerta...