Suiza. Unos 13,4 millones de bebés, uno de cada diez en el planeta, nacen al año antes de los 37 meses de gestación, advierte un estudio publicado hoy viernes que pide mayor atención a recién nacidos y madres para reducir los riesgos para la salud que corren estos niños prematuros y sus altas tasas de mortalidad. El estudio, con cifras de 2020 y elaborado por expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de Naciones Unidas...
Panamá atraviesa una situación urgente en materia de cáncer, según expertos
Panamá. Panamá vive una situación de urgencia en materia de cáncer que requiere de una acción dirigida a llevar a la realidad los planes que ya existen para enfrentar esta enfermedad, desde el ámbito de la prevención hasta los cuidados paliativos y pasando por la investigación, así lo ha afirmado la especialista panameña en salud ocupacional Sally Vergara a EFE. Una de las expresiones que lo constatan es que la primera causa de muerte en...
Europa y Asia Central están lejos de detener transmisión del VIH
Suecia. La mayoría de los países de Europa y Asia Central están lejos de alcanzar el objetivo de erradicar la epidemia de sida para 2030, según un informe de situación publicado el viernes por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). «Las nuevas infecciones por el VIH y la mortalidad relacionada con el sida han disminuido en los últimos años y siguen disminuyendo», explicó en una entrevista a la AFP Andrea...
Llevar una vida saludable, lo que incluye dormir 8 horas, previene la depresión
Iberoamérica. No fumar y llevar una vida saludable basada en un consumo moderado de alcohol, una dieta sana, actividad física regular, sueño reparador y relaciones sociales frecuentes, puede prevenir la depresión, según un estudio publicado este lunes en Nature Mental Health. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, uno de cada 20 adultos sufre depresión, lo que supone una importante carga para la salud pública en todo el mundo. El...