Tailandia prohíbe el uso de cremas de protección solar que afectan a los corales

Posted by on Oct 25, 2021

Tailandia. Tailandia prohíbe el uso de cremas de protección solar que contengan alguno de los cuatro químicos identificados como dañinos para el crecimiento de corales. El departamento de Parques Marítimos comenzó a aplicar la medida con el objetivo de proteger la conservación de sus costas frente a los productos que deterioran los arrecifes de coral, destruyen las larvas, obstruyen su sistema reproductivo y provocan el blanqueamiento de los...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 125 – 25/10/​2021 al 31/10/​2021 – Sobrepoblación de carpinchos desata un debate sobre su hábitat en Argentina

Posted by on Oct 25, 2021

1.- Sobrepoblación de carpinchos desata un debate sobre su hábitat en Argentina 2.- Tailandia prohíbe el uso de cremas de protección solar que afectan a los corales 3.- La Biblioteca Nacional de Perú comparte sus joyas patrimoniales de forma digital  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_125.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 125 – 25/10/​2021 al 31/10/​2021 – Indígenas mexicanas se gradúan como ingenieras solares en la India

Posted by on Oct 25, 2021

En esta emisión: 1.- Indígenas mexicanas se gradúan como ingenieras solares en la India 2.- Niños peruanos aprenden a crear huertos orgánicos a través de un taller 3.- La importancia de hablar sobre el cáncer de mama para prevenirlo y tratarlo 4.- Sobrepoblación de carpinchos desata un debate sobre su hábitat en Argentina 5.- Tailandia prohíbe el uso de cremas de protección solar que afectan a los corales 6.- La Biblioteca Nacional de Perú...

Read More

El mundo perdió el 14% de sus corales por el aumento de temperatura de la superficie del mar

Posted by on Oct 15, 2021

  El informe más extenso sobre el estado de la salud mundial de los arrecifes de coral constituye el resumen más detallado hasta la fecha del impacto de las temperaturas elevadas en los arrecifes del mundo, entre ellos los de América Latina y El Caribe. Los arrecifes de coral tan solo cubren el 0,2 por ciento del fondo del océano, no obstante, albergan al menos una cuarta parte de todas las especies marinas. El informe ‘Estado de los...

Read More

Comienza en China la COP15, crucial cita mundial sobre biodiversidad

Posted by on Oct 11, 2021

Pekín, China  La comunidad internacional se enfrenta a la «hora de la verdad» en lo referente a protección de la biodiversidad, advirtió el lunes la secretaria ejecutiva de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB), Elizabeth Maruma Mrema, en la apertura en China de la COP15, una gran conferencia de la ONU sobre la preservación de la naturaleza. La 15ª conferencia de las partes del CBD de la ONU, llamada COP15, comenzó en Kunming...

Read More

Las implicaciones de la era del antropoceno y la huella que ha dejado

Posted by on Sep 13, 2021

México. En el calendario de Carl Sagan, los seres humanos llevan un tiempo insignificante en el planeta y si bien entre los científicos no existe un consenso en sí, adoptar el término Antropoceno o no, este ya se usa para dejar la clara marca que ha dejado la actividad humana en nuestro planeta. “Hemos sido capaces de tumbar selvas, bosques para crear campos agrícolas, para crear pastizales ganaderos, para hacer actividades mineras. Y esto ha...

Read More

Microplásticos transfronterizos amenazan el Mar Caribe

Posted by on Ago 19, 2021

  El flujo de las corrientes oceánicas transporta hasta el Mar Caribe una gran cantidad de plásticos y microplásticos provenientes del norte del Océano Atlántico, reveló un estudio a publicar en la edición de noviembre de Science Of The Total Environment. En el Mar Caribe flotan alrededor de 5.000 piezas de plástico de menos de cinco milímetros por km2 diariamente, lo que supone uno de los mares con mayor concentración de estos residuos en...

Read More

Islandia es la punta de un continente perdido y hundido, sugiere controvertida teoría

Posted by on Ago 2, 2021

Islandia. Un equipo internacional de geofísicos y geólogos creen haber identificado un extraordinario secreto geológico: un continente hundido hace unos 10 millones de años oculto bajo Islandia y el océano circundante, al que han bautizado como «Icelandia». Se cree que tiene una superficie de 600.000 kilómetros cuadrados, pero si se incluyen las zonas adyacentes al oeste de Gran Bretaña en una «Gran Icelandia», la superficie total podría ser de...

Read More

Algas japonesas amenazan la costa mediterránea francesa

Posted by on Jun 25, 2021

Marsella, Francia. Un alga japonesa, que desprende un olor nauseabundo al pudrirse y un gas potencialmente mortal, ha colonizado un tramo de la costa mediterránea cerca de Marsella, que alberga una de las atracciones naturales más populares de Francia. El alga verde, rugulopteryx okamurae, supone un riesgo para la salud porque, una vez que llega a las rocas y las playas, comienza a descomponerse y a emitir sulfuro de hidrógeno, un gas pútrido...

Read More

Esta es la imagen completa del origen y composición de la basura de los océanos

Posted by on Jun 10, 2021

España. El nuevo estudio, publicado en la revista Nature Sustainability, pone cifras a la composición de la basura marina a escala global. En promedio, el 80% de los objetos encontrados son de plástico. Es de lejos el material dominante, seguido de metal, vidrio, ropa y textiles, goma, papel, y madera procesada. La mayor proporción de plástico se encuentra en las aguas superficiales (95 %), seguida de las costas (83 %), mientras que los lechos...

Read More
Página 9 de 15
1 7 8 9 10 11 15