China. Los expertos chinos han desarrollado un sistema submarino de bajo coste para generar electricidad empleando agua de mar, lo que ofrece un nuevo enfoque para abordar pequeños pico de demanda eléctrica y mantener el suministro eléctrico estable y a largo plazo. Vehículos submarinos, robots de buceo y detectores exigen su propio suministro de energía para operar independientemente de los barcos madre por largos periodos de tiempo. El reto...
Científicos identifican antiguo animal marino fosilizado en ámbar
Washington. Un grupo internacional dirigido por científicos chinos identificó el primer ámbar conocido con un antiguo animal marítimo en su interior llamado amonita que data de hace unos 100 millones de años. El estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences describió el ámbar de 6,08 gramos, 33 milímetros de largo, 9,5 milímetros de ancho y 29 milímetros de alto. El descubrimiento ofrece una pista sobre la antigua...
Acuerdo en la ONU para reglamentar la exportación de residuos plásticos
Ginebra, Suiza Cerca de 180 países llegaron el viernes a un acuerdo para reglamentar la exportación de los residuos plásticos, que afecta en particular a los océanos, donde cada año van a parar ocho millones de toneladas de esos desechos contaminantes. La reunión de Ginebra, con la asistencia de 1.400 representantes, permitió introducir enmiendas principalmente en las convenciones de Basilea y Estocolmo, para controlar mejor el tráfico...
Descubren por qué los corales y anémonas no se convierten en medusas
Londres, Inglaterra Los corales y anémonas no llegan a convertirse en medusas porque carecen de los genes que favorecen el crecimiento de ciertos tejidos y órganos, revela un estudio que publica la revista Nature. La investigación, desarrollada por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (Japón), arroja que las medusas, comienzan su ciclo vital ancladas al fondo marino, como los corales o las anémonas, si bien su composición...
Europa prolongará su misión espacial de los océanos, SMOS, hasta 2021
Madrid La Agencia Espacial Europea (ESA) prolongará la operatividad del satélite SMOS, la misión que estudia la humedad de los suelos y la salinidad de los océanos, hasta 2021. Así lo señalaron en un encuentro organizado por la ESA con motivo del Día Mundial del Agua, en el que han constatado la «buena salud» del satélite europeo que incluso podría extender su actividad hasta 2024. El primer paso es prolongarla hasta 2021 y esta decisión la...
Macron, nuevo líder internacional contra el cambio climático
París, Francia. El presidente francés, Emmanuel Macron, quiere aparecer como un líder internacional de la acción contra el cambio climático y una de sus estrategias es la captación de investigadores de otros países. La ecóloga marina Núria Teixidó de Barcelona, es uno de los fichajes de la iniciativa «Make Our Planet Great Again» («Hagamos nuestro planeta genial de nuevo»). Seleccionada en la primera fase de este programa, que ahora ya cuenta...
Canículas marinas, una amenaza para el 90% de los corales
París, Francia. Las canículas marinas, imperceptibles para el hombre pero mortales para la vida del océano, están dañando los ecosistemas del mundo entero y en el futuro todavía serán más destructivas. Una canícula marina se define por temperaturas récord en una zona determinada. En comparación con las canículas atmosféricas, que han dejado decenas de miles de víctimas desde principios de siglo, las marinas han sido poco estudiadas. Desde...
Alianza empresarial global contra el plástico
México. Cerca de 30 empresas globales de los sectores de plásticos y bienes de consumo, conformaron una alianza para desarrollar e implementar soluciones avanzadas para la eliminación de material plástico en el medio ambiente, especialmente en los océanos. La coalición llamada Alliance to endplastic waste, posee entre sus integrantes empresas ubicadas en América, Europa, Asia, África y Oriente Medio. En un comunicado se informó que con las...
Marcos Luengo muestra una sutileza marina en el Fashion Week Panamá
Panamá. Con un toque artístico, que plasma en colores azules, verde, morado y negro, el asturiano Marcos Luengo ha presentado la pasarela panameña una colección sobria, exótica y elegante. El diseñador español que debuta en la Fashion Week Panamá 2018, con una colección que muestra prendas vaporosas y ligeras, con un cierto toque oriental, y sin dejar atrás los rasgos del mar fue el estelar de la velada, junto a varios creadores...
El futuro de la industria marina pasa por su digitalización
Para mantener el liderazgo en el mercado, la empresa suministradora de Hamburgo SKF Marine, apuesta por la digitalización, desde hace dos años comercializa un software que registra los datos completos de un barco, algo muy útil para la naviera. Explica Mathias Rusch, Gerente de SKF Marine: “desde tierra pueden supervisar si el barco mantiene el rumbo correcto o si el consumo de combustible es demasiado alto y se puede comparar con...