Impresión 3D; la tecnología que podría diseñar y servir alimentos nutritivos

Posted by on Feb 8, 2021

México. La impresión 3D también podría servir para la personalización de los alimentos que, a través de un software que realizara fórmulas alimenticias complejas basándose en el principio de la extrusión: una tecnología que permite modelar alimentos como pastas o masas por medio de orificios con diferentes geometrías. Para tener una idea de cómo funcionaría esta herramienta, imaginemos que los cereales, o las botanas que se encuentran en el...

Read More

Así interrumpen las plantas su crecimiento por la falta de agua

Posted by on Nov 3, 2020

Las plantas utilizan la fotosíntesis para convertir la luz solar, el agua y el dióxido de carbono en los azúcares que necesitan para crecer y que sustentan nuestro planeta. El agua también es esencial para el transporte de nutrientes desde el suelo y para proporcionar la rigidez necesaria para que la planta se mantenga en pie. Al ser un factor tan importante, las plantas han desarrollado mecanismos para detectar la presencia de agua en el suelo...

Read More

Medusas aliadas en la protección y limpieza de los océanos

Posted by on Mar 16, 2020

La Costa Eslovena en el mar Adriático es una zona afectada por la proliferación de medusas. Investigadores creen que se puede sacar provecho de este aumento y limpiar el océano mediante una mucosa que libera el animal marino como un mecanismo de defensa. En cooperación con investigadores israelíes, este laboratorio, ubicado en Eslovenia, desarrolla un prototipo de filtro para plantas de depuración que emplea mucosidad de medusa, su trabajo se...

Read More

Honduras apuesta por una alternativa alimenticia: los insectos

Posted by on Ene 13, 2020

Honduras Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) los insectos ya forman parte de la dieta de dos mil millones de personas en el mundo. Se calcula que existen más de mil 500 tipos de insectos que se utilizan para la alimentación humana, sobre todo en Asía y México. En Honduras, las universidades han comenzado a romper con estigmas y recomiendan a la población consumir invertebrados, debido a sus...

Read More

México enfrenta crisis de lácteos por productos piratas 

Posted by on Oct 28, 2019

México Algunos de los productos que se venden en súper mercados o tiendas de conveniencia etiquetados como leche, no lo son. Algunos son aceites vegetales, otras son papa licuada con agua y eso es lo que consumimos. Actualmente hay un problema grave en México pues no existe una normatividad donde especifique que los productos lácteos etiquetados como leche, deben de ser 100 por ciento leche, por lo que existen a la venta sustitutos de leche con...

Read More

Expertos tras las huellas del aumento de presencia de sargazo

Posted by on Ago 12, 2019

  En el Atlántico Norte, rodeado por aguas de las corrientes oceánicas, se encuentra el Mar de los Sargazos, un ecosistema de alta salinidad y bajos niveles de nutrientes, el cual es distribuido por las corrientes marinas. El año pasado, la presencia de grandes cantidades de sargazo en las playasde Quintana Roo (México), ocasionó daños importantes al ecosistema y a la economía del Estado, pero ¿cuáles fueron las causas de este fenómeno?...

Read More

¿Cuál es el sabor de la Ciencia?

Posted by on Nov 24, 2018

Guadalajara, México.  El de chiles en nogada, según el Doctor Inocencio Higuera, Director del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ). Los alimentos son una combinación física y química de elementos que proporcionan, además de nutrientes, placer a los sentidos. Los olores, sabores, texturas y aromas juegan un papel esencial en el desarrollo y evolución de los alimentos a través del tiempo. Hoy...

Read More
Página 3 de 3
1 2 3