México suscribió el acuerdo de París en 2015 y ratificó su compromiso en 2016. Dicho acuerdo estipula que para el año 2030 el país reduzca en 22% sus gases de efecto invernadero en ocho sectores: transporte, generación eléctrica, petróleo y gas; industria, agricultura y ganadería, residuos y uso de suelo. Desde la Universidad de Stanford, el académico Blas L. Pérez impulsa un proyecto que articule los esfuerzos para lograr este...
Sonda en busca de los orígenes
El viaje de tres años y medio en el espacio ha terminado para la sonda Japonesa Hayabusa 2. La misión no tripulada despegó del Centro Espacial de Tanegashima al sudoeste de Japón en diciembre de 2014 con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y traerlas a la tierra para su examinación. Las muestras del asteroide podrían aportar valiosas pistas al estudio de los orígenes del sistema solar y de la vida en la tierra, sin embargo,...
Destacan aporte de agencia china XINHUA en televisión cultural durante reunión en Brasil
SAO JOSE DOS CAMPOS, Brasil, 9 ago (Xinhua) — El presidente de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), el mexicano Gabriel Torres, destacó hoy el aporte de la agencia de noticias china Xinhua para la concreción del primer año de vida del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC). Las declaraciones de Torres se realizaron durante la celebración del primer año del programa televisivo en...
ESALQ estreia no Noticiário Científiico e Cultural Iberoamericano com matéria sobre Museu de Entomologia
A partir do próximo domingo, dia 13 de agosto, as notícias produzidas pela equipe da DvComun/TV USP sobre as atividades da Esalq passam a integrar também o Noticiero Cientifico y Cultural Iberoamericano, telejornal com 2 edições semanais de 24 minutos cada produzido pela Associação de Televisões Educativas e Culturais Iberoamericanas – ATEI e montado pela equipe do Canal 44 de Universidade de Guadalajara, México. Segundo dados...