Guadalajara, México. Con el particular sentido del humor que caracteriza al Dr. Eduardo Calixto y la moderadora Rocío Cerón, se presentó la charla “Emociones inteligentes: la perspectiva neurocientífica’’en la 37 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2023 en su séptimo día del evento. Las neuroemociones son un campo de estudio relativamente nuevo que se ocupa de la relación entre las emociones y el sistema nervioso. Este...
La Unesco llama en México a abordar los problemas éticos del uso de la neurotecnología
México. Expertos de la Unesco hicieron este martes un llamado en México para abordar los posibles problemas éticos que conlleva el uso de la neurotecnología, que tiene importantes beneficios, pero también podría convertirse en una amenaza para los derechos humanos y la libertad de pensamiento. “El problema que vemos es que no hay un marco ético ni legal sobre cómo se utiliza nuestra información neuronal en plataformas digitales”, advirtió en...
El Proyecto Cerebro Humano traza un mapa del cerebro que ayuda a estudiar los receptores
Iberoamérica. Uno de los retos de la neurociencia es entender cómo el cerebro, que tiene una anatomía relativamente estática, es capaz de adaptase a un mundo en constante cambio. Para eso, estudiar cómo las áreas del cerebro se interrelacionan estructural y funcionalmente es esencial. Y en ese contexto, hay una pieza fundamental: los receptores. Ahora, investigadores del Proyecto Cerebro Humano (HBP) han conseguido trazar un mapa del cerebro...
Artista exhibe obra inspirada en la enfermedad de su hija en México
Monterrey, México La enfermedad que mantiene a su hija postrada en una silla de ruedas inspiró a la artista mexicana La Coco Charles a crear “Médula-muestra de resultados”, una exposición entre el arte y la ciencia, con elementos que son parte de la historia clínica de pacientes con distintos padecimientos. La muestra se exhibe en la escuela Adolfo Prieto-Conarte en Monterrey, la ciudad más grande del norte de México, en donde permanecerá...