Encontrada en la constelación de Escorpio, cerca del centro de la Vía Láctea en el cielo, la Nebulosa del Lobo Oscuro se encuentra a unos 5300 años luz de la Tierra. Esta imagen ocupa un área en el cielo equivalente a cuatro lunas llenas, pero en realidad es parte de una nebulosa aún más grande llamada Gum 55. Las nebulosas oscuras son nubes frías de polvo cósmico, tan densas que oscurecen la luz de las estrellas y otros objetos que se...
Un potente espectrógrafo en España evaluará galaxias, cuásares y gas intergaláctico
España. El telescopio William Herschel, en el Observatorio del Roque de Los Muchachos en la isla española de La Palma, inauguró el instrumento WEAVE, un potente espectrógrafo multifibra de última generación que permitirá evaluar las características físicas y químicas de estrellas, galaxias, cuásares -objetos que se confunden con estrellas- y gas interestelar e intergaláctico. A la inauguración de WEAVE asistieron los responsables de las...
Telescopio del ESO logra detalles inéditos de la constelación de la Serpiente
Berlín. La constelación de la Serpiente, ya descrita por Ptolomeo en el siglo II, ha podido ser observada con detalle por el Observatorio Europeo Austral (ESO por sus siglas en inglés). Además, ha descubierto «objetos astronómicos sorprendentes» a través de imágenes de infrarrojos. Las imágenes publicadas por el ESO, permiten apreciar «una gran cantidad de estrellas» detrás del tenue resplandor naranja de la nebulosa Sh2-54. Lo anterior, ha...
Telescopio Webb captura imágenes «impresionantes» de la nebulosa de Orión
Washington, Estados Unidos. El telescopio espacial James Webb, capturó las primeras imágenes de la nebulosa de Orión, que dejaron a los astrónomos «impresionados», reveló el lunes un equipo de investigación internacional. Se trata de una pared de polvo y gas denso que se asemeja a una enorme criatura alada, con sus fauces iluminadas por una estrella brillante mientras se eleva a través de filamentos cósmicos. La nebulosa está situada en la...