Burgos, España. La menos conocida de las galerías de la Cueva Mayor en la Sierra de Atapuerca es la llamada Galería de las Estatuas. El nombre proviene de unas grandes estalagmitas que se formaron allí gota a gota hace más de un millón de años. Esta galería se comunicaba con el exterior en la época de los neandertales, pero luego la boca se rellenó y la cavidad quedó aislada, de manera que cuando llegaron los H. sapiens a Atapuerca ya no...
El sexo entre los primeros sapiens y los neandertales fue más común de lo que se creía
Bulgaria. Los restos fósiles hallados en la cueva de Bacho Kiro en Bulgaria confirmaban hace unos meses la presencia del Homo sapiens en Europa hace unos 45.000 años. Hasta el momento, los huesos representaban la evidencia más antigua y directa de la llegada de los humanos modernos al continente. Desde entonces, la comunidad científica ha tratado de averiguar quiénes eran estos primeros colonos europeos y sus relaciones con otros grupos humanos...
¿Nos ayudan los neandertales a combatir la COVID-19?
Alemania. Una investigación asegura que un gen heredado de nuestros ancestros puede disminuir hasta en un 22 por ciento el desarrollo de versiones graves de esta enfermedad. Un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences asegura que una variante genética heredada de los neandertales ayuda a reducir el riesgo de contraer una infección grave por COVID-19. La investigación fue realizada por expertos de la...
Los pulgares de los neandertales se adaptaron para sujetar herramientas con mango
Un equipo internacional de científicos ha estudiado las diferencias entre los neandertales y los humanos modernos a la hora de utilizar las articulaciones de las manos para agarrar objetos. A través del análisis 3D, mapearon las articulaciones entre los huesos responsables del movimiento del pulgar –articulación trapeciometacarpiana– de cinco individuos neandertales y las compararon con las mediciones tomadas de los restos de cinco humanos...