México Existe una enfermedad infectocontagiosa que ha acompañado al ser humano desde siempre. Esta enfermedad es producida por un germen llamado Mycobacterium tuberculosis. Se calcula que en los últimos 20 años la tuberculosis ha cobrado la vida de por lo menos 30 millones de personas en el mundo; un número mayor al de la población de Guatemala, Nicaragua y Costa Rica juntas. Aunque es curable, sigue persistiendo en tal proporción que se...
Ingenieros mexicanos buscan desarrollar medicamentos a base de plantas
México Ingenieros de la Universidad Tecnológica Izúcar de Matamoros, México por medio de diversas investigaciones y ensayos, buscan desarrollar productos alimenticios y nutracéuticos de cultivos originarios de la mixteca poblana: nanche, guaje y muicle. Estas plantas poseen diversas cualidades nutrimentales, algunas anticancerígenas y propiedades para curar la anemia. Para pasar de la herbolaria tradicional a un súper alimento desarrollado a...
Santa Sofía; referente arquitectónico cristiano es convertida en mezquita
Turquía Santa Sofía, en Estambul, es un ícono arquitectónico. En las últimas ocho décadas había sido utilizado como museo, el cual simbolizaba la coexistencia de diversas religiones. Santa Sofía es también una gran atracción turística: el año paso recibió casi cuatro millones de visitantes. Pero el presidente turco la ha convertido en una mezquita. Desde ahora, en Santa Sofía se escucharán rezos musulmanes. Esta decisión ha acarreado una ola...
Personas de aspecto asiático sufren racismo debido a la pandemia
Alemania La alemana Victoria Kure-wu, hija de padres migrantes asiáticos dice estar acostumbrada a la discriminación por ser parte de una minoría, pero cuando aparecieron los primeros casos de coronavirus en Alemania, el rechazo se hizo más frecuente. Aunque Berlín es vista como una ciudad altamente tolerante y diversa, también alberga corrientes xenófobas. Victoria cuenta que un hombre llegó a proponerle que se rociara desinfectante, también...