Uruguay. La científica uruguaya Marcela Díaz, quien fue recientemente exaltada por la revista especializada Nature, busca reivindicar la microscopía y ofrecer formación específica sobre ella en Latinoamérica. Un desafío que nació de la falta de una carrera académica en Uruguay sobre este tema, que ella fue aprendiendo a través de cursos y visitas a laboratorios en el mundo. “Le llaman algo así como el Imagen scientist, es la palabra en inglés,...
Estas son las mejores imágenes científicas de 2024 según ‘Nature’
La revista ‘Nature’ ha hecho una selección de imágenes científicas para destacar aquellas más representativas o llamativas de 2024. Las instantáneas recogen desde acontecimientos como el eclipse de sol total del 8 de Abril de este año, que se pudo ver en gran parte de América del Norte y otros fenómenos naturales como la lluvia de meteoros de las Perseidas, el Etna produciendo anillos de vórtice volcánico o las lluvias torrenciales...
‘Nature’ elige a las 10 personas que lograron en 2024 un «gran impacto» en la ciencia
Londres. La revista ‘Nature’ publica este lunes una lista con las diez personas que «formaron parte de algunas de las historias de ciencia más importantes» de 2024, como el epidemiólogo que alertó sobre el brote mortal del mpox, Placide Mbala, o el nobel Muhammad Yunus, líder del Gobierno interino de Bangladés. «Desde un cazador en Alemania a un estudiante que ha hecho campaña para lograr mayores salarios en Canadá, al...
La bacteria que causa sífilis existía hace 2000 años en Brasil, 500 años antes de Colón
Madrid, España. La primera epidemia de sífilis en Europa se registró en 1493 tras el asedio de las tropas francesas a la ciudad de Nápoles pero ¿de dónde salió esta enfermedad venérea que hizo estragos en el viejo continente entre los siglos XV y XVIII?. Unos creen que esta enfermedad venérea causada por la bacteria ‘Treponema pallidum’ llegó con la tripulación que regresó con Cristóbal Colón después de descubrir el nuevo...