Málaga. Cada vez son más los profesionales de diferentes sectores, como la arquitectura, el diseño o la comunicación, que se inspiran en la naturaleza para resolver sus problemas. Aplican la biomímesis, una disciplina que toma como referencia el comportamiento y características de los seres vivos para hallar soluciones a los retos actuales. «Se trata de innovar aprendiendo de la naturaleza y de crear soluciones humanas a partir de esa...
Un documental narra la riqueza biológica de Panamá
Panamá. El documental titulado «Panamá, naturaleza fascinante» resalta la importancia de ese país como puente biológico en el mundo, con una extraordinaria biodiversidad, destacando el hallazgo de nuevas especies de hongos desconocidas hasta hoy. La producción de más de tres años se sustenta en los hallazgos de este equipo de biólogos, microbiólogos y herpetólogos, panameños y alemanes, como la experta micóloga Meike Piepenbring. “Vamos con la...
Ecuador incorpora cerca de 25.000 hectáreas de páramo andino a sus zonas protegidas
Quito. El Gobierno de Ecuador anunció este sábado que incorporó unas 25.000 hectáreas de páramos andinos cercanos a la ciudad de Cuenca (sur) a una lista de más de 70 zonas ambientales protegidas por el Estado. El Ministerio del Ambiente informó en un comunicado que el área protegida incorporada, la número 77 a nivel nacional, corresponde al llamado Refugio de Vida Silvestre Machángara-Tomebamba, que cuenta con una superficie de 24.958...
NCC Radio – Emisión 214 – 10/07/2023 al 16/07/2023 – El cacao, el oro negro de Venezuela
En esta emisión: 1.- Un centro para estudiar la naturaleza de Cabo de Hornos 2.- En México investigan el impacto de la industria minera en el uso del agua 3.- Dos esqueletos revelan el impacto de un terremoto en Pompeya 4.- Universitarios mexicanos desarrollan drones agrícolas para analizar cultivos 5.- El cacao, el oro negro de Venezuela 6.- Rhumbo, un proyecto que predice la edad y el sexo a partir de las compras 7.- Museo arqueológico de...