Como especie, la humanidad ha tenido el impulso de trasladarse así es como se ha poblado el planeta. El fenómeno de la migración no implica solo pasar de un lugar a otro, conlleva un intercambio cultural, económico y genético. A diferencia de lo que muchos creen, las migraciones tienen más beneficios que perjuicios. Al principio de la Historia de la humanidad, los desplazamientos humanos fueron productos de los cambios climáticos. Siglos...
«Super plantas» para combatir el cambio climático
En la Universidad Autónoma de Baja California UABC, un estudio encabezado por el doctor Almike Solís Domínguez de la facultad de ingeniería ha obtenido resultados positivos con el uso de las plantas nativas creando una cubierta vegetal que retiene el paso y la dispersión de contaminantes, esto sin alterar el entorno ni la naturaleza La contaminación del aire, el agua y el suelo son evidentes. Ante esta catastrófica situación, la...
China prohibirá las bolsas plásticas y vajillas desechables en restaurantes
Pekín, China. China prohibirá las bolsas de plástico en las grandes ciudades así como las pajitas de un solo uso en restaurantes para finales de año en un intento de reducir los desechos. El país, uno de los mayores productores y consumidores de plástico del planeta, pretende reducir un 30% el uso de vajilla y utensilios de plástico en la industria de la comida para llevar en las mayores ciudades del país en cinco años. En un documento...
Discuten en sesión mundial adopción de energías sostenibles
Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos Con la finalidad de realizar reuniones para discutir temas clave relacionados con la aceleración de la adopción de fuentes de energía sostenibles, se realizó en la capital de Emiratos Árabes Unidos la décima sesión de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA, por sus siglas en inglés). Desde el 10 de enero y hasta este día se dieron cita en la ciudad asiática alrededor de mil 500 personalidades de...