Madrid, España. El calentamiento de los océanos debido al cambio climático provoca que los huracanes que tocan tierra se mantengan fuertes más tiempo y se adentren más tierra adentro con un mayor poder destructor, señala un estudio que publica hoy Nature. La clave está en que los huracanes que se forman sobre los océanos con mayor temperatura acumulan más humedad, que les sirve como «gasolina», por lo que tras tocar tierra se mantienen fuertes...
Descubren una nueva especie de primate en Birmania
París, Francia. Los científicos han identificado una nueva especie de primate que vive en los bosques del centro de Birmania, con el rostro enmarcado por una mata de pelo gris. Fue bautizado Popa langur y ha existido durante al menos un millón de años, según un estudio que detalla el hallazgo, publicado este miércoles en Zoological Research. Tras una larga investigación, los expertos del Centro Alemán de Primates (DPZ) y la oenegé Fauna y Flora...
Cangrejos ermitaños buscan desesperadamente caracoles en Tailandia
Bangkok, Tailandia. La población de cangrejos ermitaños se multiplicó en las islas tailandesas, desiertas de turistas desde la pandemia de coronavirus y estos crustáceos, que viven en caracoles, ya no encuentran suficientes refugios. Las autoridades tailandesas hicieron, debido a esa situación, un llamamiento a la donación de caracoles. Este año hay decenas de miles de cangrejos ermitaños en las islas del parque nacional de Mu Koh Lanta (sur),...
Argentina aprobó trigo transgénico resistente a sequías
Argentina aprobó su primer trigo transgénico, que contiene un gen del girasol para hacerlo más resistente a las sequías; pero su comercialización dependerá de la aprobación de Brasil, país que compra casi el 50 por ciento de la producción local, y es su principal socio del Mercosur. Diversos sectores productivos y empresariales han mostrado su preocupación porque los países importadores podrían negarse a comprar el trigo modificado...