Por: Walter Pengue (Argentina). «El aire es gratis…” dice el dicho popular. Y en rigor de verdad, hemos de reconocer que por lo menos hasta ahora, parece serlo. No obstante, a cuenta del fuerte e intenso proceso de transformación de la naturaleza que se está llevando adelante, la actual civilización es dable suponer que no lo será por mucho tiempo. Apenas siquiera, nos dejarán respirar… La intensa contaminación ambiental y hasta ahora acotada...
¿Cómo puedes contribuir a la salud de los ecosistemas? Aquí te decimos
México. ¿Qué hiciste hoy? ¿Te bañaste? ¿Diste un paseo? ¿Comiste? ¿Lo disfrutaste? Todo lo que hacemos depende en cierta medida de los ecosistemas. Para que tengamos bienestar, es indispensable que los ecosistemas estén saludables. Esta relación no es en un solo sentido. Los ecosistemas y su salud dependen de lo que tú, yo y toda la humanidad hagamos. ¿Pero qué significa que los ecosistemas estén saludables? Que sus especies y elementos no...
La mitad de especies con estado de conservación desconocido podrían desaparecer
Francia. Más de la mitad de las especies cuyo estado de conservación no puede evaluarse, debido a la falta de datos, están probablemente amenazadas de extinción, según un estudio publicado el jueves en la revista científica Communications Biology. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que elabora una lista roja mundial de especies amenazadas, posee por el momento datos relativos a 150 mil especies vegetales y...
Costa Rica busca el equilibrio entre la conservación y el turismo
Costa Rica. Rodeado de bosques de manglares, puestas de Sol en la costa del Pacífico y el Parque Nacional Carara se ubica el Río Grande de Tárcoles o Río Cocodrilo. El Pacífico Central alberga la mayor población de cocodrilos americanos de América Central, así como 327 especies de aves que también tienen su hogar aquí. En una búsqueda interminable de la belleza natural y recuerdos inolvidables, Mangrove Birding Journeys nació con la visión de...