Bangkok, Tailandia. La población de cangrejos ermitaños se multiplicó en las islas tailandesas, desiertas de turistas desde la pandemia de coronavirus y estos crustáceos, que viven en caracoles, ya no encuentran suficientes refugios. Las autoridades tailandesas hicieron, debido a esa situación, un llamamiento a la donación de caracoles. Este año hay decenas de miles de cangrejos ermitaños en las islas del parque nacional de Mu Koh Lanta (sur),...
Argentina aprobó trigo transgénico resistente a sequías
Argentina aprobó su primer trigo transgénico, que contiene un gen del girasol para hacerlo más resistente a las sequías; pero su comercialización dependerá de la aprobación de Brasil, país que compra casi el 50 por ciento de la producción local, y es su principal socio del Mercosur. Diversos sectores productivos y empresariales han mostrado su preocupación porque los países importadores podrían negarse a comprar el trigo modificado...
Un grupo de loras aprende a volar para ser libres en Nicaragua
Nicaragua Cerca de medio centenar de loras, que son parte de un programa de reintroducción a la naturaleza del Zoológico Nacional de Nicaragua, son actualmente entrenadas para aprender a volar. Los cuidadores del zoológico las preparan para ser puestas en libertad en un refugio natural. Todas han sido puestas en una gran jaula donde practican su vuelo tres veces por día. El costo de mantener a las loras es elevado, y cada día siguen llegando...
La industria del tatuaje se recupera de a poco y aumenta sus medidas de bioseguridad
Colombia La crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus ha afectado notablemente a la economía del arte corporal. Los tatuadores, debido a la naturaleza de su oficio, han sido los primeros perjudicados. En Colombia hasta ahora han comenzado a abrir la mayoría en estudios privados donde la afluencia de gente no es mucha. Pero eso sí, se han aumentado las medidas de bioseguridad que ya se tenían para brindar un servicio óptimo. Así mismo se...
¿Cómo afecta el uso de plaguicidas a las abejas y a sus colmenas?
Tapachula, México. Erick Solano, estudiante del doctorado de ciencias en ecología y desarrollo sustentable, destacó que existen varios estudios sobre plaguicidas, y cómo estos pueden afectar de dos maneras a las abejas: de manera inmediata, es decir, matándolas en el campo. Y la otra manera es que las abejas lleven las sustancias tóxicas a sus colonias; matando en un periodo de dos a tres meses a toda la comunidad a través del alimento...
El regreso a la naturaleza resulta «clave» para la gestión hídrica
Madrid, España. Garantizar la seguridad hídrica requiere de maximizar los recursos económicos y naturales, por lo que una alternativa a eficiente y efectiva es “regresar a la naturaleza” e incluirla como «parte de las soluciones» para asegurar agua suficiente y de calidad. Lo asegura el director de Seguridad Hídrica para América Latina de la organización ambiental global The Nature Conservancy (TNC), Hugo Contreras. Afirma que un «enfoque...
Conciencia ambiental, inspiración y felicidad en la fotografía de Art Wolfe
Madrid, España. La aurora boreal iluminando la fría noche islandesa o el vapor de la respiración de los bisontes durante el amanecer no tienen misterio para el objetivo de Art Wolfe, que lleva cuarenta años fotografiando la belleza de la naturaleza para concienciar, inspirar y transmitir felicidad. «Cada vez que estaba en la naturaleza pensaba que si podía compartir eso con la gente a través de la fotografía estaría haciendo algo positivo”;...
Topógrafos chinos alcanzaron la cima del Monte Qomolagma, el más alto del mundo
China Ascendiendo a través de seis campamentos y asumiendo desafíos, todo con el fin de llegar a la cima del Monte Qomolagma; el pico más alto del mundo. Después de tres intentos, un equipo de topógrafos chinos logró llegar al a cima del Qomolagma. El equipo volvió a medir la altura de este pico. Los científicos creen que se mejorará el conocimiento humano de la naturaleza, y ayudará a impulsar el desarrollo científico. Por:...
Aurora boreal visible 300 noches al año en Canadá
Canadá Thompson, Canadá es uno de los pocos lugares de la tierra donde pueden apreciarse las auroras boreales. El fenómeno es frecuente en la región especialmente de enero a marzo. Pero en esta zona al norte de Manitoba las luces son visibles hasta 300 noches al año. Las auroras boreales son uno de los mayores espectáculos de la naturaleza. Estas brillantes luces son en realidad colisiones entre partículas cargadas eléctricamente...
Estudiantes mexicanos crean protector solar ecológico
Guadalajara, México. Las ganancias de su venta serán destinadas a proyectos de rescate ecológico, educación ambiental y desarrollo económico en comunidades vulnerables Un protector solar hecho con ingredientes naturales, libre de químicos añadidos, resistente al agua, sin contaminantes para el medio ambiente y a bajo costo fue creado por cuatro estudiantes de las licenciaturas en Biología Marina y Contaduría, del Centro Universitario de la...




