Washington, EE. UU. Una nave espacial de Estados Unidos lanzada al espacio vio frustrado su plan de acoplarse a la Estación Espacial Internacional debido a una anomalía en la inserción orbital, informó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) estadounidense. La anomalía se presentó después de que la nave espacial Starliner de Boeing despegó en un cohete United Launch Alliance Atlas V a las 6:36 Hora del Este de Estados...
Primera etapa del próximo cohete que irá a la Luna está terminada, según la NASA
Washington, Estados Unidos. Después de gastar miles de millones de dólares, la primera etapa del primer ejemplar del cohete de lanzamiento SLS de la NASA quedó completada, dijo el jefe de la agencia espacial, quien aseguró que el programa de retorno lunar se mantendrá para 2024. «La primera etapa está completamente ensamblada», se leía en un afiche gigantesco al interior del sitio de ensamblaje de Michoud en Nueva Orleans, donde reposa la base...
La astrogeología busca descifrar los secretos de Marte y el universo
México En la década de los sesenta el geólogo Eugene Schumaker impulsó que, dentro de la ciencia que se practicaba en los inicios de la exploración espacial, se incluyera a la astrogeología. Después de la misión Apolo 11 se comenzó a practicar esta disciplina que pretende extrapolar todos los conocimientos obtenidos de la geología terrestre a la compresión del origen y la evolución de otros cuerpos planetarios. “En cuanto a Marte hemos...
Se celebran 50 años de la llegada a la Luna “Misión: circunnavegación de la Luna”
Guadalajara, México. En este 2019 se celebran 50 años de la llegada a la Luna, y es importante la reflexión. Se destaca la participación de Dava Newman exadministradora adjunta de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). Obtuvo su doctorado en ingeniería biomédica espacial. Es catedrática del programa Apollo de Aeronáutica y Astronáutica y Sistemas de Ingeniería en el Massachusetts Institute of Technology, así como...
Un cazador de rocas lunares ha recuperado rocas perdidas del satélite natural
Tras la llegada del ser humano a la luna hace casi cincuenta años el entonces presidente Richard Nixon ofreció rocas del satélite natural a todos los países y a cada uno de sus cincuenta estados como señal de la buena voluntad estadounidense. Pero, decenas de esos fragmentos del satélite del tamaño de un grano de arroz o de una canica desaparecieron en manos de dictadores, robos u otra tragedias de la historia. En Houston, Joseph...
Nave espacial Juno de NASA captura hemisferio sur de Júpiter
Los Ángeles, EE.UU. La nave especial Juno de la NASA capturó una deslumbrante imagen del hemisferio sur de Júpiter al realizar su 23° sobrevuelo cercano al planeta gigante el 3 de noviembre de este año, se indicó en un boletín del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. La imagen fue tomada a medida que la nave espacial se alejaba de Júpiter. Capturó ciclones masivos cerca del polo sur de Júpiter, así como nubes caóticas de la...
NASA probará un robot en la Antártida con miras a buscar vida extraterrestre
Sídney, Australia. La NASA probará un robot que se desplaza bajo el hielo en el próximo verano austral en la Antártida con miras a usarlo en el futuro en una misión para buscar vida extraterrestre en una luna de Júpiter en 2025. El robot autónomo de un metro de longitud, que es capaz de operar en el agua, tiene ruedas independientes que le permiten desplazarse por debajo del hielo, indicó la División Australiana Antártica (AAD, siglas en...
Detectan vapor de agua en Europa, una luna de Júpiter
Washington, EE.UU. Científicos de la NASA confirmaron, por primera ocasión, la existencia de agua sobre la superficie de Europa, una de las 79 lunas de Júpiter. El estudio, publicado en la revista Nature Astronomy, señala que detectaron 2.360 kilogramos por segundo de agua saliendo de Europa, suficiente para llenar una piscina olímpica en unos cuantos minutos. Con anterioridad, los científicos sospechaban que había agua líquida presente bajo la...
El planeta Mercurio viaja a través de la faz del Sol
EE. UU. A partir de las 1200 UTC (7:00 a.m. ET) del 11 de noviembre de 2019, se pudo observar al planeta Mercurio transitar la corona del Sol. La NASA creó el sitio https://mercurytransit.gsfc.nasa.gov para que las personas puedan ver este tránsito en formato de películas cortas en tiempo casi real. El tránsito dura un poco más de 5.5 horas, terminando cuando Mercurio abandona el disco del Sol alrededor de 1806 UTC, pero continúa moviéndose...
Colmena: la primera misión mexicana que colocará robots en la Luna
México Solo tres países han logrado colocar de manera exitosa y controlada misiones de exploración sobre la superficie lunar. La misión COLMENA colocará nueve pequeños robots autogestivos, es decir, con capacidad de reconfigurarse para adquirir nuevas funciones, una vez enviados al cuerpo astronómico, a mediados del año 2021. Esto permitirá entender el regolito o polvo lunar, elemento que es indispensable para probar la habitabilidad en este...




