Madrid, España. Aunque su denominación oficial es K2-315b, todo el mundo lo conocerá como el planeta Pi; pues gira alrededor de su estrella cada 3,14 días, una órbita que recuerda a la constante matemática universal. El nuevo planeta, tiene un tamaño similar a Tierra pero es improbable que albergue vida, debido a sus elevadas temperaturas. Fue descubierto por un grupo de astrónomos con datos tomados en 2017 por la misión K2 del Telescopio...
¿Biomarcadores en Venus? Cuando el polvo comienza a asentarse
El descubrimiento de fosfano en las nubes de Venus ha disparado las especulaciones sobre su posible origen biológico, pero se necesitan más observaciones para confirmar el hallazgo y conocer su verdadera fuente. Las posibles misiones que se planean al planeta vecino, como EnVision de la Agencia Espacial Europea y DAVINCI+ de la NASA, pueden ayudar a encontrar la respuesta. La actividad científica es un proceso que incluye mucha reflexión y...
El telescopio Hubble captura una nueva y nítida imagen de Júpiter
Madrid, España. El telescopio espacial Hubble ha capturado una nueva y nítida imagen de Júpiter, cuando el planeta estaba a 653 millones de kilómetros de la Tierra; que sirve a los investigadores para tener un informe meteorológico actualizado de su turbulenta atmósfera, así como de su luna helada Europa. En la imagen puede apreciarse como en latitudes medias septentrionales de Júpiter se está formando una tormenta blanca y brillante de forma...
Detectan el primer planeta orbitando alrededor de una estrella enana blanca
Madrid, España. El proceso de formación de una enana blanca destruye a los planetas cercanos; sin embargo, un equipo de astrónomos ha localizado, por primera vez, lo que podría ser un planeta de gran tamaño orbitando alrededor de una estrella de este tipo, según un estudio que publica Nature. La investigación, que está firmada, entre otros, por científicos españoles del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), usó datos del satélite TESS de la...
Así enfrentan los retos una atleta de basquetbol y una ingeniera de la NASA
Estados Unidos Natasha Cloud, jugadora de basquetbol profesional en Washington Mystics de la Asociación Nacional de Baloncesto Femenil (WNBA), y Nayi Castro, directora adjunta de operaciones de la misión OSIRIS-REx de la NASA, explican cómo se preparan para enfrentar los retos en sus carreras. Natasha Cloud comparte que, luego de incontables horas de práctica, ella junto con sus compañeras de equipo consiguieron la victoria en el...
De interruptores a pantallas táctiles para controlar naves espaciales
México Recientemente la NASA dio el paso final para recuperar su capacidad de mandar astronautas al espacio desde territorio de Estados Unidos de la mano de la empresa de Elon Musk, SpaceX y su nave Crew Dragon. El ingeniero de ascendencia mexicana del estado de Durango George Salazar, quien trabaja en los sistemas de automatización de control en la NASA desde el programa del transbordador espacial habla sobre el futuro de este aspecto sobre...
SpaceX trae de regreso a casa a astronautas de la NASA en una histórica misión
Estados Unidos La primera nave espacial tripulada de Estados Unidos en viajar a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde el fin de la era de los transbordadores, hace una década, regresó exitosamente a la Tierra con dos astronautas de la NASA a bordo. La misión, llevada a cabo de forma conjunta por la compañía privada SpaceX y la NASA, demuestra que Estados Unidos vuelve a tener capacidad para enviar astronautas al espacio y traerlos de...
NCC Radio Ciencia – Emisión 65– 31 de Agosto al 06 de Septiembre de 2020
En esta emisión: Descubren en Colombia fósiles de reptil volador de hace 135 millones de años El fósil de un armadillo cuenta parte de la Historia de Argentina SpaceX trae de regreso a casa a astronautas de la NASA en una histórica misión Así es como el cambio climático afecta a las serpientes de cascabel Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_065.mp3Podcast:...
NCC Radio – Emisión 65– 31 de Agosto al 06 de Septiembre 2020
En esta emisión: 1-. Descubren en Colombia fósiles de reptil volador de hace 135 millones de años 2-. El fósil de un armadillo cuenta parte de la Historia de Argentina 3-. SpaceX trae de regreso a casa a astronautas de la NASA en una histórica misión 4-. Así es como el cambio climático afecta a las serpientes de cascabel 5-. Científicos argentinos desarrollan un spray nasal que podría combatir el coronavirus 6-. Una empresaria mexicana...
SpaceX coloca en el espacio otros 58 satélites para su red de internet
Miami, EE. UU. La compañía SpaceX puso en el espacio este martes 18 de agosto 58 satélites de su proyecto Starlink para crear una red de internet de alta velocidad a nivel global; además de tres satélites de observación terrestre SkySats de la compañía Planet. Los satélites se separaron del cohete reutilizable Falcon 9 lanzado desde la base aérea de Cabo Cañaveral (Florida) a las 10.31 hora local (14.31 GMT). Fueron puestos en órbita por el...




