México. El nuevo satélite Eutelsat Quantum, el primero que puede ser reprogramado en órbita según las necesidades del cliente, fue lanzado hoy a bordo de un cohete Ariane 5 desde el puerto espacial europeo de Kurú (Guayana francesa). El despegue, a las 21:00 hora GMT, se produjo como estaba previsto. A bordo del Ariane 5 viajan dos satélites de comunicaciones: el Quantum de la operadora francesa Eutelsat y el Star One D2 de la firma brasileña...
Roscosmos informa de una caída de presión en el módulo ruso Zvezdá de la EEI
Moscú, Rusia. El director general de la agencia espacial rusa (Roscosmos), Dmitri Rogozin, informó hoy de una caída presión en la cámara de transferencia del módulo ruso Zvezdá de la Estación Espacial Internacional (EEI). «Acabo de ver los informes de presión: 14.07, 473 mm; 20.07, 273 mm; 25.07, 200 mm», escribió en Twitter el máximo responsable de Roscomos. Añadió que la presión de la cámara de trasferencia cayó hasta los 160 mm el pasado...
Un fallo informático provocó el encendido de propulsores del Nauka en la EEI
Moscú, Rusia. Un fallo informático provocó el encendido ayer de los propulsores del modulo Nauka cuando ya estaba acoplado a la Estación Espacial Internacional (EEI), impulso que modificó la orientación de esta, explicó este viernes el jefe del programa de vuelo del segmento ruso de la plataforma orbital, Vladímir Soloviov. «Debido a un fallo informático momentáneo se ejecutó por error un comando para encender los motores del módulo para...
Módulo científico ruso Nauka se acopla con éxito a Estación Espacial Internacional
Moscú, Rusia. El módulo científico ruso Nauka se acopló el jueves a la Estación Espacial Internacional (ISS), tras ocho días de viaje, informó la agencia espacial Roscosmos. Nauka («Ciencia» en ruso) despegó el 21 de julio a bordo de un cohete Proton-M del cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán. Después de ocho días de viaje espacial, que necesitó para ubicarse en la misma órbita que la ISS, este módulo científico se amarró a las 13h29 GMT al...
La Tierra, el planeta más explorado por la NASA
EE UU. La NASA ha mandado vehículos espaciales a cada uno de los planetas en el sistema solar. ¿Cúal planeta ha explorado más la NASA? La Tierra, porque este planeta es el único lugar en todo el sistema solar en donde se puede vivir. Sí, los astronautas han ido a la Luna, y algún día, tal vez pronto, los astronautas plantarán pie en Marte. Y algún día, tal vez visitarán otros lugares en el sistema solar. Pero para quienes viven en la Tierra...
NCC Radio – Emisión 112 – 26/07/2021 al 01/08/2021 – El hongo negro tiene una alta incidencia en quienes padecen COVID-19
En esta emisión: 1.- La Tierra, el planeta más explorado por la NASA 2.- El hongo negro tiene una alta incidencia en quienes padecen COVID-19 3.- Huertos familiares para vivir en armonía con la naturaleza 4.- Detonaciones controladas, la forma de neutralizar las piezas de munición oxidada 5.- Salas de realidad virtual para aprender de historia y arte en México 6.- La Linterna, una antigua imprenta que renació con el arte 7.- Telio Espinoza, un...
NCC Radio Ciencia – Emisión 112 – 26/07/2021 al 01/08/2021 – Huertos familiares para vivir en armonía con la naturaleza
1.- La Tierra, el planeta más explorado por la NASA 2.- El hongo negro tiene una alta incidencia en quienes padecen COVID-19 3.- Huertos familiares para vivir en armonía con la naturaleza Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_112.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La NASA estudia los efectos de las partículas de aerosol
EE. UU. Las partículas de aerosol en la vida real apenas se pueden ver. Es sólo una pequeña partícula suspendida en la atmósfera desde unos pocos días o desde hace varios años. Podría ser polvo de algún desierto, o sal del rocío del océano. Podría haber sido expulsada por un volcán, o creada durante un incendio forestal. Podría haber salido de la chimenea de una fábrica, o del escape de un camión. Dependiendo de qué sea y dónde esté una...
Viaje al interior de Marte con los datos sísmicos de la misión InSight
España. Las primeras observaciones sísmicas directas del módulo de aterrizaje InSight de la NASA en suelo marciano se han presentado esta semana en la revista Science. Los resultados proporcionan pistas sobre la composición de Marte. El equipo internacional ha analizado los datos de una decena de ’martemotos’ registrados por el sismómetro ultrasensible de banda ancha SEIS (Seismic Experiment for Interior Structure), desplegado por esta misión....
La agencia espacial rusa llevará al japonés Yusaku Maezawa al espacio
Rusia. En la Estación Espacial Internacional habrá turistas. La agencia rusa, Roscosmos, informó que el excéntrico multimillonario japonés, Yusaku Maezawa viajará al laboratorio orbital. El vuelo se realizará el 8 de diciembre a bordo de una nave Soyuz. También viajará su asistente encargado de documentar los 12 días de aventura, un material que se compartirá en el canal de YouTube del magnate. Ni la agencia Rusa, ni Space Adventures el...




