Buenos Aires En la antesala de la Cumbre sobre Biodiversidad (COP 16) que se desarrollará en Colombia del 21 de octubre al 1 de noviembre, cuatro expertos alertaron sobre los perjuicios del narcotráfico y la minería ilegal para los ecosistemas y las comunidades que los protegen, además de señalar la necesidad de abordajes coordinados por parte de los gobiernos latinoamericanos. «Gran parte de las ganancias del narcotráfico se...
La alcaldesa de Ámsterdam favorable a regular el uso de la cocaína para combatir el narcotráfico
Ámsterdam, Países Bajos. Julie Capelle.- La alcaldesa de Ámsterdam considera que la regulación del uso de drogas duras como la cocaína y el éxtasis sería el único medio de lucha contra el narcotráfico y sus efectos «desastrosos» en la juventud de la capital neerlandesa. «Podríamos imaginar que la cocaína pueda obtenerse en farmacias o mediante el sistema médico», dijo la alcaldesa, Femke Halsema, en una entrevista con AFP. La dirigente...
La ONU alerta de la «narcodeforestación» del Amazonas y partes de México y Centroamérica
Viena, Austria. El aumento de la superficie destinada al cultivo de coca, la contaminación que provoca la producción de cocaína y las operaciones de tala ilegal o minería ilegal en la que se han embarcado las mafias de la droga están amenazando al ecosistema del Amazonas, en un fenómeno que la ONU denomina «narcodeforestación». «Las organizaciones dedicadas al narcotráfico siguen ampliando sus operaciones, que han llegado a abarcar la minería...
Albania aprueba el uso medicinal del cannabis
Albania. El Parlamento albanés aprobó este viernes una ley que permite el uso terapéutico del cannabis entre críticas de la oposición en el sentido de que la medida puede favorecer la corrupción y el blanqueo. La nueva ley, elaborada por el Ministerio de Sanidad, se aprobó gracias a los votos favorables de los diputados socialistas, la formación en el poder. Numerosos estudios internacionales reconocen el potencial terapéutico del cannabis,...