Madrid, España. Los bosques son el sustento del planeta pero cada año se destruyen unos 10 millones de hectáreas, problema del que el Día Mundial de los Bosques que se celebra este jueves quiere concienciar para mejorar la gestión forestal, el uso de la tierra y la restauración de ecosistemas, con la innovación como lema este año. A propuesta de Naciones Unidas, la efeméride se celebra cada año en esta fecha para instar a proteger unos...
América Latina, entre transición energética y financiamiento en la COP28
Luego de dos semanas de intensas negociaciones, cerca de 200 países acordaron en la conferencia de cambio climático de Naciones Unidas COP28 en Dubái abandonar progresivamente los combustibles fósiles y dar paso a las energías renovables. Es la primera vez que los fósiles son incluidos en el texto de un acuerdo climático. El acuerdo supone que antes de 2050, los países deberán abandonar los combustibles fósiles en sus sistemas...
Tres de cada cuatro personas viven en países con inseguridad hídrica
Iberoamérica. Tres de cada cuatro habitantes del mundo viven en países con algún nivel de inseguridad hídrica, según un informe presentado este jueves por expertos de Naciones Unidas, que advierte que la comunidad internacional está muy lejos de alcanzar las metas que se ha fijado en este ámbito. El análisis, elaborado por el Instituto para el Agua, Medio Ambiente y Salud de la Universidad de la ONU, examina toda una serie de factores como...
Países pactan en la ONU planes para impulsar papel de la mujer en tecnología
Naciones Unidas Gobiernos de todo el mundo pactaron este sábado un documento en la Comisión de la ONU sobre la Condición de la Mujer para tratar de impulsar la presencia femenina en las nuevas tecnologías y poder seguir avanzando hacia la igualdad en la era digital. Las conclusiones finales de la Comisión de la Mujer fueron adoptadas de madrugada en Nueva York, tras unas maratonianas negociaciones que obligaron a retrasar durante horas el...