Estados Unidos. Más de 230 millones de niñas y mujeres en todo el mundo son sobrevivientes de la mutilación genital. La cifra divulgada en un reporte de UNICEF supera en un 15% a la última estimación realizada en 2016. “Efectivamente son malas noticias, es una cifra enorme mayor que nunca, pero al mismo tiempo la publicación también muestra que se han hecho progresos en algunos países, por ejemplo, la práctica es menos común hoy que hace 30...
Mutilación genital femenina: un cuento infantil para crear consciencia
Kenia. De niña, Ntailan Lolkoki jugaba con sus hermanas en el norte de Kenia, cuidaban cabras, se bañaban en el río y, al anochecer, regresaban a su «manyatta», la vivienda tradicional del país. Fue una vida sin preocupaciones hasta que cumplió doce años. Siguiendo la tradición de las tribus del país, a ella y a sus hermanas les mutilaron el clítoris. Esa experiencia traumática no solo mutiló su cuerpo, sino también su alma infantil. Cada once...
Terminar con la mutilación genital femenina: prioridad de la OMS
Ginebra, Suiza. 68 millones de niñas podrían convertirse en nuevas víctimas antes del 2030, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina, la organización que dicta las pautas sanitarias a nivel mundial, considera que el crecimiento demográfico en los lugares donde se práctica de manera «normal», urge que la comunidad internacional acelere las acciones para...
La OMS alerta sobre la mala salud de los migrantes y pide más esfuerzos
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó su primer informe sobre la salud de los migrantes y refugiados en Europa, donde advierte del alto número de casos de tuberculosis o hepatitis en el colectivo, entre otros problemas, y pide a los países de acogida programas especiales para atenderlos. El estudio, que intenta identificar los principales problemas de salud entre los 90,7 millones de migrantes que viven en el Viejo...