Miami. El Museo de Arte Patricia y Phillip Frost de Miami anunció este lunes que traerá a partir de noviembre próximo «Bob Dylan: Retrospectrum», una retrospectiva de la obra visual de esta leyenda de la música rock y premio Nobel de Literatura, que cumple este mes 80 años de vida. Se trata de la exposición «más amplia y detallada» de la obra del músico «jamás vista en suelo estadounidense», según esta institución de la Universidad...
La Sinfónica de Xalapa vuelve a escena bajo estrictos protocolos sanitarios
México. Con grandes retos que superar la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) ha tenido que adaptarse a las nuevas normas impuestas por la pandemia. Martín Lenel, director titular de la OSX, afirmó que hay varias reglas que seguir para llevar a cabo los conciertos y que ha sido un proceso difícil para los músicos. Por ejemplo, los músicos tocan con distanciamiento y con cubrebocas, los asientos están separados por mamparas, en las pausas del...
En Nueva York, músicos realizan conciertos improvisados tras una vitrina
Nueva York, EE. UU. A un año del cierre de las salas de conciertos en Nueva York hay esperanza. Músicos de todos los géneros realizan conciertos improvisados para transeúntes en el Upper West Side de Manhattan. Fue la primera vez en un año que el chelista Michael Katz pudo tocar con un acompañamiento de piano. “Es realmente una relación recíproca, necesitamos a la audiencia y la audiencia nos necesita. Poder llevar la música a la gente como...
30 de abril…Día Mundial del Jazz, lo celebra Radio Universidad de Guadalajara
El próximo viernes 30 de abril es el Día Internacional del Jazz, decretado así por la UNESCO desde el año 2011, con los siguientes planteamientos: El jazz rompe barreras y crea oportunidades para la comprensión mutua y la tolerancia. El jazz es una forma de libertad de expresión. El jazz simboliza la unidad y la paz. El jazz reduce las tensiones entre los individuos, los grupos y las comunidades. El jazz fomenta la igualdad de género. El jazz...