“Clásicas del amor”, un espacio que homenajea el talento de los artistas

Posted by on May 9, 2022

Colombia. «Clásicas del amor” es un espectáculo fundado hace 28 años por la maestra Carmiña Gallo, por el doctor Alberto Upegui, tomando como base el Coro Filarmónico de Bogotá, un grupo de solistas. Son más de ocho mil canciones en repertorio de los más variados géneros de Bach a Diomedes Díaz, de Beethoven a Cali pachanguero; de una ranchera, de una ópera, de una zarzuela, de un musical de Broadway. Es uno de los espectáculos más versátiles....

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 152 – 02/05/​2022 al 08/05/​2022 – La misión ExoMars de la ESA y Roscosmos interrumpida por la guerra en Ucrania

Posted by on May 2, 2022

En esta emisión: 1.- Conoce las cinco tumbas descubiertas en la necrópolis de Sakkara 2.- En México estudian el VIH y sus comorbilidades cognitivas 3.- La misión ExoMars de la ESA y Roscosmos interrumpida por la guerra en Ucrania 4.- Tres científicos exploran la costa chilena y descubren extraños organismos 5.- Un museo de Dubái busca ser el centro científico más importante del mundo 6.- Chatbot, una estrategia en la educación mexicana para un...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 152 – 02/05/​2022 al 08/05/​2022 – Selfie Museo en Guatemala, un espacio para tomarse la mejor foto

Posted by on May 2, 2022

1.- Conoce la ruta de atención humanitaria inmediata de Colombia 2.- “En busca de la humanidad”, la galería que presenta Ai Weiwei en Viena 3.- Selfie Museo en Guatemala, un espacio para tomarse la mejor foto 4.- ¿Qué caracteriza a Lima? Conoce sus tradiciones y festividades  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_152.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...

Read More

¿Qué caracteriza a Lima? Conoce sus tradiciones y festividades

Posted by on May 2, 2022

Perú. La capital de Perú, Lima, tiene grandes tradiciones, festividades, música, entre otros aspectos que la caracterizan. La Lima de antaño se deleitaba con tonadas hechas con cajón y guitarra. De allí nació lo que hoy se conoce como la música criolla. Cada 31 de octubre, los cajones, guitarras y las nuevas voces del criollismo vuelven a brillar para el orgullo de propios y extranjeros. “La geografía, la migración, todo esto se caracteriza y...

Read More
Página 19 de 67
1 17 18 19 20 21 67