Lima, Perú Silvia Muñoz perdió su trabajo de empleada doméstica en Lima; Yolanda Chambi debió cerrar su venta de trajes tradicionales en el lago Titicaca: la pandemia agravó la desigualdad de género laboral en Perú y en el resto de América Latina, donde más de cuatro millones de mujeres aún no recuperan el empleo. La pandemia obligó a muchas mujeres a quedarse en casa para cuidar a sus hijos cuando cerraron guarderías y escuelas, o a cuidar...
Plumas NCC | Agua y mujeres coinciden en marzo
Por: Paola Gordon Luna (Panamá-México). El mes de marzo es el mes de las mujeres y del agua. Un sinnúmero de actividades se organiza durante este mes para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y el Día Mundial del Agua (22 de marzo), y con ello recordar e impulsar la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona en condiciones de igualdad con el hombre y, por el otro, la...
Entrar en la menopausia antes de los 40 aumenta el riesgo de sufrir demencia
EE.UU. Las mujeres que entran en la menopausia antes de cumplir los 40 tienen más probabilidades de desarrollar demencia que las que sufren a los 50 a 51 años, la edad media de inicio de este periodo fisiológico. Así lo advierte una investigación presentada hoy en la reunión anual de la Asociación Americana del Corazón, dedicada a la promoción de la salud cardiovascular y la prevención de las enfermedades cardíacas y los accidentes...
Romper estereotipos y fomentar la educación no sexista, indispensable para fomentar vocaciones científicas de niñas
Jalisco, México. Ana del Hierro, Leyden Heredia y Dulce Díaz hablaron de la importancia y la necesidad que tiene la ciencia en el mundo y por ende, de que más mujeres participen en todos los ámbitos científicos. Ante la insuficiencia en la participación de las mujeres en los diversos ámbitos profesionales, las ponentes resaltaron la importancia de fomentar una educación no sexista y reconocer a las mujeres como agentes de cambio. La brecha de...
La ingeniera Ana Freire, protagonista del mural 25 de Dones de Ciencia
España. El proyecto Dones de Ciencia de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y del Centro de Innovación las Naves, suma un nuevo mural situado en el Colegio Tomás de Villarroya rinde tributo a la investigadora gallega Ana Freire. “Esto es fundamental porque un niño o una niña pueden ver que hay una mujer que se dedica a la informática y que hace cosas en beneficio de la sociedad. Estamos rompiendo estereotipos de género y que la...
NCC Radio Cultura – Emisión 140 – 07/02/2022 al 13/02/2022 – Cineminuto, así celebra su décimo aniversario
1.- Eduardo Macías, primer hondureño en clasificar en un torneo de e-Sports 2.- Cineminuto, así celebra su décimo aniversario 3.- La ingeniera Ana Freire, protagonista del mural 25 de Dones de Ciencia 4.- Santa Estelita Gatía: La escultura de gata con aves que adorna las calles de Cali Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_140.mp3Podcast: Reproducir en una nueva...
NCC Radio – Emisión 140 – 07/02/2022 al 13/02/2022 – En Brasil descubren una nueva especie de dinosaurio
En esta emisión: 1.- En Brasil descubren una nueva especie de dinosaurio 2.- Fuentes de energía renovable en comunidades para garantizar la calidad de vida 3.- Con lanzadores espaciales reutilizables, Europa busca competir con SpaceX 4.- Ecotecnología, una nueva forma de disminuir el deterioro ambiental 5.- Realidad aumentada, ¿un anticipo del metaverso de Facebook? 6.- ¿Arquitectura sostenible? En Europa experimentan con casas impresas en 3D ...
NCC Radio Ciencia – Emisión 138 – 24/01/2022 al 30/01/2022 – ¿Por qué la brecha de género continúa en el ámbito científico?
1.- Tecnología láser para mejorar la comunicación entre el espacio y la Tierra 2.- ¿Por qué la brecha de género continúa en el ámbito científico? Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_138.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
En Brasil, 1 de cada 4 alumnas faltó a clases por no tener toallas sanitarias
Brasil. Después de dar un toque final a las bolsas de regalo, las estudiantes de la Organización Juvenil Absorvendo Amor, se ponen en marcha. En Brasil, una de cada cuatro alumnas tuvo que faltar a clases porque no tenía dinero para comprar toallas sanitarias, “es un problema mundial, pero aquí es más marcado que en otros lugares”, dijo una de las integrantes de la organización. Por ello, las alumnas de Absorvendo Amor que proceden de barrios...
Plumas NCC | Corazón galáctico
Por: Ricardo García y Anabel Casillas (México). Desde que existe la historia escrita, los seres humanos han volteado hacia las estrellas, maravillados por ellas e imaginando lo que se encuentra más allá de lo que sus ojos pueden ver. El movimiento del sol y la luna, así como los cambios que ocurrían en esa miríada de puntitos rojizos y azulados regían las temporadas de cosecha, de siembra y hasta los sacrificios (en algunas ocasiones...




