Lima, Perú. Cuatrocientos años de historia peruana revive en más de 350 piezas. Máscaras, vasos ceremoniales y alfileres pertenecientes a la civilización Tiahuanaco y a los Chimú, son algunos de los objetos que componen la exposición «Plata de los andes» que repasa 400 años de historia peruana del 18 de julio al 28 de octubre en el Museo de Arte de Lima. Algunas de las piezas históricas se exhiben por primera vez al público general pues...
Expo foto muestra el judaísmo andino
La migración judía en ecuador ciencia, cultura y exilio 1933-1945, se presenta como la primera investigación sobre hombres y mujeres judíos principalmente centro europeos que llegaron a Ecuador como refugiados durante el nazismo y se convirtieron, sin quererlo, en sigilosos protagonistas del desarrollo económico, social y cultural de la nación suramericana en la segunda mitad del siglo 20, así lo informó el académico argentino y autor del...
Videoarte, El fantasma de Le Courbusier visita mar de Plata
El largometraje la obra secreta, fue estrenado en Mar del Plata. Una particular combinación de ficción y documental en torno a la casa curuchet, la célebre vivienda diseñada por el reconocido arquitecto Le Corbusier en la ciudad de la Plata, República Argentina. La película fue dirigida por Graciela Taquini escrita por Andrés Duprat y protagonizada por Daniel Hendler y Mario Lombard....
Siete mil especies de insectos en el Museo de la Esalq
Un espacio destinado a la catalogación y estudios de los insectos y su relación con la producción agrícola de Brasil, se encuentra en el museo de entomología, de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz (ESALQ), en el campus de la USP en Piracicaba São Paulo, Brasil. En 1965, fue creado el museo con el profesor Galo a la cabeza. En 2002 el departamento de zoología se unió a este proyecto, lo que hizo el catálogo de especies se...