Colombia. Empujar, sentir, renacer, respirar e interiorizar son las experiencias que se busca percibir en el taller corporal que busca un acercamiento sensible a las prácticas del cuidado personal a partir de los movimientos. “Entrar en contacto con nuestro cuerpo, entramos en contacto como lo mencioné inicialmente con todo lo que lo habita y el cuerpo es movimiento. La naturaleza es que estamos en el vientre de nuestra madre, nos estamos...
¿Cómo y por qué se forma el viento?
México. El día de hoy les hablaremos sobre qué es el viento. Hace muchos años los griegos trataban de explicar los fenómenos naturales por medio de los dioses. Por ejemplo, Eolo, que era el Dios de todos los vientos. Si bien este fenómeno ha inspirado a la mitología, la explicación científica del viento es que este se produce por el movimiento de rotación de la Tierra. La atmósfera terrestre es una capa gaseosa y está formada principalmente por...
Así es el rápido vuelo de uno de los insectos más pequeños del mundo
Un estudio internacional, liderado por el profesor Alexey Polilov de la Universidad Estatal de Moscú Lomonosov (Rusia) y publicado esta semana en la revista Nature, explica por qué el escarabajo de ala emplumada (Paratuposa placentis) vuela asombrosamente bien para el tamaño que tiene: una combinación de su estilo de vuelo junto a la morfología y ligereza de sus alas. El escarabajo de ala emplumada (una estructura alar con bordes de...
Japón prueba primer tratamiento de lesiones de médula espinal con células iPS
Tokio, Japón. Investigadores de la Universidad Keio en Tokio han emprendido el primer estudio clínico del mundo para tratar lesiones de médula espinal con células de pluripotencia inducida (iPS), informó este viernes la institución. El equipo que participa en el proyecto trasplantó con éxito el pasado mes de diciembre las células en el primer paciente, que evoluciona favorablemente, señaló el centro en un comunicado. Los responsables del...
La OEI pone en marcha «Atelier Poético: Residencias (virtuales) en movimiento»
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) pone en marcha un programa innovador que pretende fomentar la cooperación entre lenguas y culturas en un momento muy difícil para el sector cultural debido a la pandemia de la COVID-19. Iberoamérica. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en el marco de su Dirección General de Bilingüismo y Difusión de la Lengua Portuguesa quiere contribuir a...
Detectan el caso más claro de un agujero negro masivo en movimiento
Los agujeros negros supermasivos suelen estar inmóviles en el centro de sus galaxias, sin embargo, los científicos creen que también pueden deambular por el espacio como, de hecho, lo hace uno localizado a 230 millones de años luz de la Tierra. Un estudio encabezado por el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian ha identificado «el caso más claro hasta la fecha» de un agujero negro supermasivo en movimiento y, aunque los expertos no saben aún...
A través de títeres, maestro enseña valores sociales a niños mexicanos
México Titeresante: Movimiento creativo, es un proyecto creado por el artista Erick de León tres años atrás. El artista mexicano busca, a través de sus títeres, trasmitir mensajes que aborden temáticas de interés social. Sus personajes hablan de temas como contaminación, prevención del cáncer de mama, equidad de género, migración y promoción de valores. Erick de León es maestro en Educación Especial y desde que creó su compañía él diseña,...
Nieto de Gandhi habla de honestidad y amor para liderar el movimiento de la no violencia
Guadalajara, México. En el segundo día de actividades de la 33° Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Arun Gandhi impartió la charla “Gandhi y Desobediencia Civil”, en la que se compartieron diversos conceptos centrales en la ideología de su abuelo, Mahatma Gandhi. Para Gandhi, no existía una desobediencia dentro del hecho de querer y exigir justicia, “entonces cambió el nombre de su movimiento por uno que lo definiera mejor:...
NCC Radio Ciencia – Emisión 19– Octubre 14 al 20 de 2019
En esta emisión: Científicos toman Islandia como campo de pruebas marciano Médicos se entrenan en cirugía robótica de mínima invasión Innovación en tratamiento para enfermedades de cornea Científicos descubren porqué algunos tiburones brillan “Muriendo por un salario”, un libro que expone el estrés laboral Anti machismo y en favor del aborto, así es el movimiento feminista argentino Tu navegador no soporta el elemento «audio». ...
NCC Radio – Emisión 19 – Octubre 14 al 20 de 2019
En esta emisión Científicos toman Islandia como campo de pruebas marciano Médicos se entrenan en cirugía robótica de mínima invasión Primer robot que detecta enfermedades gastrointestinales Innovación en tratamiento para enfermedades de cornea Un hotel usa inteligencia artificial para atender a sus huéspedes Científicos descubren porqué algunos tiburones brillan “Muriendo por un salario”, un libro que expone el estrés laboral Anti...