Confirmado un caso de virus del Nilo Occidental en ave rapaz en Cataluña

Posted by on Sep 28, 2020 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

El 17 de septiembre el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) confirmó un caso de virus del Nilo Occidental en un azor de la población de Alpicat. Los análisis oficiales del Laboratorio Central de Veterinaria de Algete han confirmado que el animal estaba afectado por el virus correspondiente al linaje tipo 2, distinto del que está circulando en Andalucía, que es del...

Read More

Mosquitos; la otra pandemia que enfrenta América Latina 

Posted by on Sep 28, 2020 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

Estados Unidos La pandemia de COVID-19 aumenta el riesgo de muerte por enfermedades transmitidas por mosquitos, así lo consideró la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al advertir que el coronavirus ha limitado la capacidad de los servicios de salud hacia otros padecimientos. Según la OPS, en algunos países de América Latina el dengue, la malaria y muchas enfermedades tropicales tienen un impacto desproporcionado en las poblaciones...

Read More

El olor de las aves infectadas por malaria atrae más a los mosquitos

Posted by on Ago 31, 2020 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

España. Las enfermedades que transmiten los mosquitos causan más de 700.000 muertes de seres humanos al año. Identificar qué sustancias químicas están implicadas en que el olor corporal de las aves los atraiga puede resultar útil en investigaciones para el control de estos insectos. Un equipo de investigadores ha comprobado que a los mosquitos les atrae más el olor de aquellas aves que ya están infectadas por protozoos del género Plasmodium,...

Read More

Los ácaros acuáticos, futuros ‘guardianes’ de la salud humana

Posted by on Jul 23, 2020 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

Madrid, España. La reciente observación del mosquito Aedes japonicus en España, posible transmisor del virus del Nilo occidental y del dengue y el chikungunya, amplía la lista de estos insectos en nuestro país. Una forma de controlarlos sería a través de los ácaros acuáticos, predadores de mosquitos e inocuos para el humano. Para ello, los científicos piden elaborar una guía de estos organismos tan biodiversos como desconocidos. En una...

Read More
Página 11 de 13
1 9 10 11 12 13