Estocolmo, Suecia. Europa registró este año un número récord de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos -como el chikungunya y el virus del Nilo Occidental- debido al cambio climático, informó el miércoles la agencia europea de salud. Europa está experimentando más largas e intensas temporadas de circulación de enfermedades transmitidas por mosquitos, señaló el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC)....
¿Sabes por qué nos pican los mosquitos?
México. Seguramente, por las noches te has encontrado con ese pequeño insecto que a todos nos molesta por su sonido y, sobre todo, por sus picaduras. Hablamos del mosquito, pero ¿sabes por qué nos pican? Pues bien, estos insectos pueden poseer hasta 47 dentículos, mismos que son usados por el mosquito para hacer un agujero en la piel y poder succionar la sangre. Pero esta no es su alimento favorito, ya que los mosquitos se alimentan del néctar...
Científicos australianos sugieren infectar semen de los mosquitos para frenar el dengue
Un estudio realizado por científicos australianos apunta a una nueva técnica para reducir la propagación de enfermedades que transmiten los mosquitos, como el dengue, que esperan frenar infectando el esperma de los machos para que mate a las hembras poco después del apareamiento. Investigadores de la Universidad de Macquarie, en Sídney, modificaron genéticamente la mosca de la fruta para producir esperma venenoso, una técnica que reduce a la...
En Colombia combaten el dengue con mosquitos portadores de wolbachia
Colombia. En esta biofábrica de mosquitos en Colombia los científicos trabajan en un ambicioso experimento para combatir el dengue. Desde hace casi una década, el World Mosquito Program (WMP) ha venido reemplazando a la población local de mosquitos ‘Aedes aegypti’ por insectos de la misma especie, pero modificados biológicamente. A diferencia de sus paredes silvestres, contiene la bacteria wolbachia. “Los mosquitos que son portadores de...
Un mosquito utiliza el infrarrojo para detectar objetivos humanos
París, Francia. El mosquito ‘Aedes aegypti’ utiliza el infrarrojo para detectar y alcanzar su objetivo de picar a seres humanos, según un estudio publicado en la revista Nature. Ese mosquito es uno de los principales vectores de transmisión de virus como el dengue, la fiebre amarilla, el zika o el chikungunya, un daño colateral de su objetivo principal: alimentarse de sangre, preferiblemente humana. Para lograrlo integra...
Aumentan en Europa casos de dengue y brotes de infecciones por virus del Nilo Occidental
Estocolmo, Suecia. El número de casos de dengue importados de regiones endémicas en Europa continúa en una tendencia ascendente, a la vez que aumentan los brotes locales de infecciones por el virus del Nilo Occidental y de dengue, según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC). El incremento en la propagación de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos en la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo...
Mosquitos con bacteria wolbachia podrían frenar el dengue hasta en un 90%
Colombia. Estos mosquitos salvan vidas, son ‘Aedes aegypti’, una especie que transmite el dengue, el zika y el chikungunya, pero han sido inoculados con la bacteria wolbachia para frenar su propagación. En esta biogranja de Medellín se los cría para enviar a otros países de la región. “La metodología que nosotros implementamos en una metodología de protección territorial, ¿qué significa? Los mosquitos están en el medio ambiente y si los...
Malaria: ¿Por qué no está disminuyendo el número de casos?
Inglaterra. Clare Roth.- En la década de 1990, organizaciones, gobiernos y filántropos invirtieron miles de millones de dólares para reducir a la mitad el número mundial de muertes por malaria para el 2010. En aquel momento, la malaria era una de las mayores amenazas sanitarias del mundo, causando la muerte de un millón de personas por año, en su gran mayoría niños. Los millonarios fondos fueron usados para distribuir mosquiteras e...
Las muertes por dengue ascienden a 197 en Argentina
Buenos Aires, Argentina. El número de muertes por dengue en Argentina ascendió a 197, tras confirmarse 36 nuevos decesos en la última semana, según datos oficiales dados a conocer este domingo. De acuerdo al último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud argentino, los casos de dengue contabilizados en lo que va de esta temporada (desde la semana 31 de 2023 hasta la semana 14 de 2024) ascienden a 269.678, lo que implica un aumento en...
En Brasil intensifican acciones frente a brotes masivos de dengue
Brasil. En Brasil el aumento alarmante de casos de dengue ha puesto en alerta a las ciudades superando el millón de contagios en lo que va del año. En particular, Sao Paulo, la mayor urbe de Suramérica, intensifica las acciones de fumigación y busca concientizar a los residentes sobre sus riesgos. El equipo de vigilancia epidemiológica ha recibido la noticia de un caso positivo a la enfermedad y han acudido para hacer cumplir el protocolo....