Cuba. Un ensayo del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en Cuba con casi 1,3 millones de mosquitos logró reducir hasta en un 90 % la población de la especie Aedes aegypti, transmisora de enfermedades como el dengue y el zika, informó este martes la prensa oficial de la isla. Esta prueba, llevada a cabo en 2020, forma parte de unos ensayos de la OIEA que se han aplicado en otras naciones, como Brasil y México durante 2021. La...
Un pesticida orgánico contra el mosquito que causa la malaria
Nigeria. Este pesticida a base de hierbas promete erradicar el paludismo. Agnes Antoinette Ntoumba ha desarrollado un pesticida orgánico contra el mosquito que causa la malaria. La doctoranda comenzó su investigación hace tres años. “Es nuestra contribución para ayudar a erradicar el paludismo para 2030, tal y como se estipula en los objetivos de desarrollo de la ONU. Y este objetivo puede alcanzarse: tenemos plantas que no nos cuentan nada”,...
Dengue avanza en Brasil en áreas que estaban “protegidas”
Ciertas áreas de Brasil que antes estaban protegidas por barreras geográficas para la transmisión del dengue —como lugares remotos en la Amazonía Occidental, puntos de gran altitud en el Sureste y regiones del Sur—, hoy tienen mayor riesgo. Así sugiere una investigación publicada en la revista Plos Neglected Tropical Diseases que estudió la propagación de los brotes de dengue en Brasil para comprender qué está acelerando la propagación...
Costa Rica refuerza vigilancia en zona norte por brote de malaria
San José, Costa Rica. Costa Rica reforzó este sábado el cerco epidemiológico en el corredor fronterizo de la zona norte debido al repunte de casos de malaria en las últimas cuatro semanas, informó una fuente oficial. El Ministerio de Salud indicó que los servicios de salud confirmaron que suman un total 138 casos al 27 de noviembre, de los cuales 13 son recaídas de personas infectadas por la enfermedad. Datos oficiales indica que durante el mes...