Montevideo. Tambores, banderas y bailes dieron rienda suelta a la primera noche del tradicional desfile de Llamadas, plato fuerte del Carnaval uruguayo, que este 2024 comenzó con un espectáculo especial para conmemorar los 300 años de la fundación de Montevideo. Desde los esclavos con cadenas en las manos hasta los colores del movimiento LGTBIQ+, pasando por los comienzos del tango, cerca de 300 integrantes de la asociación Mundo Afro...
La reserva de agua de Montevideo está solo a un 3% de su capacidad
Uruguay. Las lluvias de los últimos días apenas mejoraron la situación hídrica del Uruguay. La reserva de Agua dulce de paso Severino, que abastece Montevideo, está solo a un 3% de su capacidad. Uno de los primeros en alertar de esta posible crisis fue Álvaro Alfonso, ex alcalde de la localidad donde se encuentra la planta potabilizadora. “En 1971 se presenta un informe que elaboraron técnicos uruguayos a través de la OEA sobre la cuenca del...
Por sequía en Uruguay perforan parque de la capital en busca de agua
Montevideo, Uruguay «Siempre hay que tener un plan B», afirma Valeria Arballo, una geóloga que supervisa las perforaciones que se realizan desde hace diez días en plena ciudad de Montevideo en busca de agua subterránea debido a la grave sequía que azota a Uruguay. Arballo está en el Parque Batlle, un enclave verde de unas 60 hectáreas, rodeado de avenidas de intenso tráfico y considerado el «pulmón» de la capital uruguaya. Allí hay monumentos...
Montevideo concientiza y se suma al Día Mundial de Lucha contra el Cáncer
Montevideo. Con el objetivo de concientizar, sensibilizar y «hacer visible la necesidad» de prevenir el desarrollo a futuro de patologías oncológicas la Intendencia de Montevideo se sumó a la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer este sábado con una jornada de detección gratuita. Así lo explicó a la prensa este viernes la directora de la Dirección de Salud de la comuna capitalina, Virginia Cardozo, quien recordó que entre las...
Científicos ponen en el mapa la bioimagenología latinoamericana con nueva red
Montevideo. Con la participación de más de 20 expertos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, México y Uruguay, el evento fundacional de la Red Latinoamericana de Bioimagenología busca «poner en el mapa» los aportes de esta región a un campo que atraviesa todas las ciencias. Así lo resaltó el biofísico e investigador uruguayo, Leonel Malacrida, quien apuntó que el encuentro celebrado en el Hospital de Clínicas de Montevideo constituye la...
Estudiantes de Uruguay aprenden por videoconferencia
Uruguay Aprovechando las posibilidades que otorga el uso de la tecnología, Uruguay lleva a cabo el programa “Artistas en el aula”, el cual tiene como objetivo aproximar las distintas manifestaciones artísticas a todos los estudiantes del país. La plataforma CREA del Plan Ceibal combina el trabajo en clase y el contacto con los artistas por videoconferencia. El Plan Ceibal cuenta con una red que permite a mil 500 centros educativos utilizar...
La legendaria Patti Smith actuará por primera vez en Uruguay
Montevideo, Uruguay. La cantante y poeta estadounidense Patti Smith actuará por primera vez en Uruguay el 20 de noviembre, informaron los organizadores del Festival Primavera 0, en el que se enmarca su recital. «Muy feliz y orgulloso de anunciar que la novena edición de nuestro querido festival es con la más grande», escribió en su cuenta de Twitter Danilo Astori Sueiro, director de la promotora Gaucho y propietario de la sala de...
Subasta de la gloria futbolística uruguaya
Uruguay Testimonios de la gloria futbolística uruguaya fueron subastados en Montevideo. Los coleccionistas estaban de parabienes, ante la posibilidad de hacerse con recuerdos alusivos a las victorias deportivas de la albiceleste, campeona olímpica en 1924 y 1928, y del mundo en 1930 y 1950. Una medalla dorada perteneciente a uno de los campeones de futbol fue vendida en mil 500 dólares a un comprador anónimo. Otro de los objetos más codiciados...
Museo «desenmascara» la Amazonía con muestra de máscaras antiguas
Montevideo, Uruguay. El Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) de Uruguay busca «desenmascarar» el pasado y el presente de la vida cultural de diversas tribus indígenas de la Amazonía a través de una muestra de máscaras tradicionales inaugurada este 11 de abril en Montevideo. Así lo destacó el director del MAPI, Facundo de Almeida, quien detalló que la exposición «Los otros rostros de la Amazonía» , que forma parte de un ciclo de muestras...
Joven rinde homenaje al gran artista Carlos Páez con graffiti
Uruguay En la pared de un edificio ubicado en las calle Montevideo de la céntrica zona de Cordón, Uruguay se puede apreciar un graffiti del artista Carlos Páez Vilaró ( 1923-2014). Este trabajo es fruto de las veinte horas de trabajo del grafitero José Gallino, que tras obtener el permiso del propietario se gastó más de cien dólares en aerosoles, imprimió en una hoja A4 y comenzó el arduo trabajo. Esta no es la primera vez que el pintor...