Italia. La primera planta solar flotante de gran altitud del mundo, tiene unos paneles que producen un 50 por ciento más de energía que los situados en terrenos bajos. “Este proyecto piloto produce 800 mil kWh, lo que responde a la demanda de 220 hogares”, dijo Maxime Ramstein, director del proyecto Romande Energie. A 1.810 metros sobre el nivel del mar las condiciones de la montaña hacen que la radiación solar sea más fuerte. “Hay una mejor...
El Valle de México, en crisis por el abasto de agua
México. La Ciudad de México recibe en promedio 5 metros cúbicos de agua por segundo, es decir 300 mil litros por minuto. La demanda del consumo industrial, agrícola y humano de la zona, así como la deforestación que provocan los megaproyectos habitacionales han generado un desbalance en el ecosistema, que tiene como consecuencia el aumento extremo de sequía y de temperatura. “La Ciudad de México y el Valle de México es un sistema muy complejo...
Detectan que un supervolcán movió y giró la India hace 105 millones de años
Berlín. Un supervolcán partió la corteza terrestre a lo largo de 7.500 kilómetros hace 105 millones de años, empujó la placa india lejos de la africana y giró aquella mientras se alejaba de África, de acuerdo con un estudio que publica la revista Nature Geoscience. La investigación, realizada por un equipo dirigido por científicos de la Universidad de Utrecht (Países Bajos) y del Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ), sostiene que...
¿Las rocas son capaces de crecer y de cambiar su forma?
EE. UU. ¿Crecen las rocas? Los peñascos rocosos como estos se componen de piedra dura y compacta. Se consideran inamovibles e inmutables, pero la nieve y el hielo, el viento y la lluvia, van erosionando el pico rocoso de la montaña. El agua se lleva el lomo, y a menudo va a parar al océano. A lo largo de millones de años, la masa se convierte en sedimentos de roca. Allí donde dos placas tectónicas se juntan, la roca sedimentada es empujada...