Río de Janeiro, Brasil. La deforestación sigue avanzando en la Amazonía brasileña, con una superficie devastada cercana al récord registrado en el último año de referencia, de agosto a julio, según datos satelitales oficiales divulgados. En los últimos 12 meses, la mayor selva tropical del planeta perdió 8.712 km², un 5% menos que los 9.126 km² del período previo, entre agosto de 2019 y julio de 2020, el máximo registrado desde que el Instituto...
China vuelve a abrir minas de carbón en plena penuria energética
Pekín, China. China autorizó la reapertura de minas de carbón por un período de un año en momentos en que el país, que aspira a llegar a la neutralidad carbono antes de 2060, asiste a una creciente demanda de electricidad. La red eléctrica tuvo que hacer frente a devastadoras tormentas, fuertes calores que aumentaron el consumo del aire acondicionado, y a la recuperación de la segunda economía del mundo. En este contexto, la poderosa agencia de...
Brasil admite que no cumplirá meta de reducir 10% la deforestación amazónica
Brasilia, Brasil Brasil no logrará cumplir la meta de reducir en 10% la deforestación en la Amazonía en el año de referencia agosto 2020-julio 2021, admitió el vicepresidente Hamilton Mourao, jefe del Consejo Nacional de Amazonia Legal (CNML). «Probablemente no cumpla lo que pensaba que sería nuestro papel, de llegar a un 10% de reducción [de la deforestación]. Creo que será del 4% al 5%, es una reducción muy pequeña e irrisoria, aunque ya es...
Identifican cinco nuevas especies de plantas en los Andes de Bolivia
Bolivia. Cinco nuevas especies de plantas, todas ellas pertenecientes al género Jacquemontia, que son enroscadas o trepadoras con flores azules, han sido descubiertas en las laderas de los Andes bolivianos. Las nuevas plantas se describen en un estudio elaborado por las universidades de Exeter y Oxford y el Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido), que clasifica las 28 especies de Jacquemontia que se sabe que viven en Bolivia y Perú. Los...