Ecuador. Dos especies de ranas están en el centro de una batalla legal contra la minería en Ecuador. Se trata de la rana cohete resistencia y la arlequín hocicuda, que se creía extinta desde hace 30 años. Los anfibios miden hasta cuatro centímetros y su descubrimiento se convirtió en el argumento para intentar frenar un proyecto minero de 4.829 hectáreas dentro de un bosque en Junín, en la provincia de Imbabura. Primero encontraron la arlequín...
La empresa Codelco cierra fundidora en el “Chernóbil chileno”
Chile. Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, anuncia el cierre de fundidora en el Chernóbil chileno. Por el voto mayoritario de su directorio, la empresa tomó la determinación de cerrar la fundición Ventanas en la zona industrial de Quintero y Puchuncaví, a unos 140 kilómetros al oeste de Santiago. La decisión ocurre después de un nuevo episodio de contaminación del aire el pasado 9 de junio, que afectó a 115 personas, la mayoría...
En Sudán, la búsqueda de oro deja graves enfermedades y contaminación
Banate, Sudán. A sus cuatro años, Taleb no puede ni ver ni caminar. El mercurio y el cianuro, dos metales pesados que se usan para extraer artesanalmente el oro del subsuelo de Sudán, arruinaron su salud. «Mis primero cuatro hijos están bien, salvo Taleb, que es el único que nació después de que el polvo de oro recubriera el pueblo», asegura Awadya Ahmed, de 45 años, a la AFP. «El polvo de oro» se refiere a una mezcla de metales pesados usado...
Incendios en Amazonía brasileña suben en primer semestre y prenden alarmas
Brasil. La Amazonía brasileña registró 7 mil 533 focos de incendio durante el primer semestre del año, un aumento del 17,9 por ciento frente al mismo período de 2021, según datos divulgados este viernes por el Gobierno. De acuerdo con el sistema de alarmas del Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE), sólo en junio fueron reportados 2 mil 562 focos de calor en la selva, un 11 por ciento más que los que se vieron en el mismo mes de...