España. Esta semana se publica en la revista Nature Catalysis un estudio donde se explica cómo obtener un producto hasta ahora ‘prohibido’ a partir de reacciones de Mizoroki-Heck. En ellas se emplean catalizadores de paladio para crear enlaces de carbono-carbono y moléculas orgánicas de gran interés industrial. El Premio Nobel de Química de 2010 reconoció su desarrollo. Los autores del trabajo son científicos del Instituto de Tecnología Química...
México cuenta con el “laboratorio natural” más joven del planeta
México En Sonora (México) se encuentra el Golfo de California; la cuenca más joven del planeta con aproximadamente millones de años de antigüedad. En este lugar se realizaron perforaciones en el fondo marino para estudiar el planeta Tierra y sus primeras formas de vida. Este lugar es conocido como un gran laboratorio natural por su constante actividad sísmica marina. Aquí no solo se estudian los microorganismos sino también los movimientos de...
Prepararan juristas para disputas territoriales en la Luna
Moscú.- La agencia espacial rusa, Roscosmos, y la Academia de Ciencias de Rusia (ACR) consideran necesario comenzar a preparar juristas para defender los intereses del país en caso de disputas territoriales durante la conquista de la Luna. «Consideramos imprescindible elaborar un plan de apoyo jurídico a los intereses de la Rusia en potenciales litigios territoriales y encargar a las universidades preparar el número necesario de especialista en...