Un equipo científico de Reino Unido ha descubierto microplásticos en la sección más profunda de los pulmones, un hallazgo que, aseguran los investigadores, es «inesperado y sorprendente». Los responsables son científicos de la Facultad de Medicina de Hull York y, según afirman, este trabajo ayudará a dirigir futuros estudios sobre el impacto que los microplásticos tienen en la salud respiratoria. El estudio, que publica la revista...
Investigadores detectan por primera vez microplásticos en la sangre humana
París, Francia Un estudio holandés dio cuenta, por primera vez pero con una muestra reducida, de la presencia de microplásticos en la sangre humana, descubrimiento que plantea interrogantes sobre una eventual penetración de estas partículas en los órganos. Los autores del estudio, publicado el jueves en Environment International, analizaron muestras sanguíneas de 22 donantes anónimos, todos voluntarios en buena salud, y descubrieron...
La contaminación oceánica por microplásticos podría ser superior a la estimada
La contaminación por microplásticos es uno de los problemas ambientales que amenazan nuestros ecosistemas, con un creciente interés para la sociedad. En concreto, el Mediterráneo es una de las áreas del mundo con mayor acumulación de plásticos. Este mar presenta niveles de contaminación similares al gran parche de basura marina del océano Pacífico, ya que la gran cantidad de población que habita la zona y las dinámicas marinas hacen que...
Encuentran microplásticos desde el aire del Everest hasta el de los Pirineos
Desde el Monte Everest hasta la Fosa de las Marianas, los microplásticos están por todas partes, incluso en lo alto de la troposfera terrestre, donde la velocidad del viento les permite recorrer grandes distancias, según un estudio. Los microplásticos son fragmentos minúsculos –que miden menos de 5 milímetros– procedentes de envases, ropa, vehículos y otras fuentes, y se han detectado en la tierra, el agua y el aire. Científicos del...