Hasta ahora, se sabía que la regeneración muscular se obtenía a través de un proceso complejo que implica varios pasos y depende de las células madre. Ahora, un nuevo estudio describe un mecanismo para la regeneración muscular después de un daño fisiológico, que se basa en la reordenación de los núcleos de las fibras musculares y que es independiente de las células madre musculares: El hallazgo servirá para una mejor comprensión de la...
Un estudio sobre el virus del dengue podría ayudar a crear futuras vacunas
Aunque hasta la fecha se han registrado más de 130 millones de casos de SARS-CoV-2 en el mundo, el dengue, un patógeno mundial transmitido por el mosquito Aedes, alcanzó más de 400 millones de casos solo en 2019, por lo que desarrollar una vacuna que proteja por igual contra las cuatro cepas de este virus sigue siendo un gran reto científico. Hoy un estudio publicado en Nature Comunications informa del descubrimiento de nuevos posibles...
Universidad Javeriana desarrolla fitomedicamento contra el coronavirus
Bogotá, Colombia Para hacer frente a la crisis sanitaria por Covid-19, los investigadores Javerianos de Colombia utilizan sus conocimientos en microbiología y robótica para desarrollar un fitomedicamento, es decir, un extracto proveniente de las plantas que sirve como medicamento. Actualmente, existe uno que ha superado las pruebas que exigen las agencias reguladoras, que aunque es para el cáncer, se ha comprobado que puede inhibir la...
Tuberculosis: un nuevo método acorta el tiempo de diagnóstico
Madrid, España. La secuenciación del genoma del bacilo de la tuberculosis se hace a partir de un cultivo y esto permite, además del diagnóstico, predecir la resistencia a antibióticos o trazar la epidemiología de la enfermedad, pero son necesarias varias semanas. Ahora, científicos españoles han logrado acortar los tiempos. Dirigidos por Iñaki Comas, del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC), y en colaboración con el Hospital Clínico...