Oviedo, España.
La estadounidense Joanne Chory y la argentina Sandra Myrna Díaz, especialistas en biología vegetal y estudiosas del impacto de la crisis climática, han sido reconocidas con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2019.
El trabajo que desarrollan ambas biólogas por separado las ha situado en la vanguardia de nuevas líneas de investigación en torno a la crisis climática y sus efectos, y en la defensa de la biodiversidad.
El jurado ha decidido distinguir a ambas biólogas por sus «contribuciones pioneras» al conocimiento de la biología de las plantas, que son «trascendentales para la lucha contra el cambio climático y la defensa de la diversidad biológica».
Joanne Chory, nacida en Methuen (Estados Unidos) en 1955, ha participado en el desarrollo de una herramienta metodológica para cuantificar los efectos y beneficios de la biodiversidad de las plantas y la ecología vegetal de los ecosistemas.
Para llevar a cabo sus investigaciones ha utilizado un organismo modelo, la «Arabidopsis thaliana», que ha desvelado aspectos relevantes sobre los genes implicados en funciones como la sensibilidad a la luz, las hormonas que regulan el crecimiento de la planta y la respuesta ante el estrés hídrico.
Además, lidera un proyecto de investigación que lucha contra el calentamiento global a través de la optimización de la capacidad natural de las plantas para capturar y almacenar el dióxido de carbono y adaptarse a distintas condiciones climáticas, utilizando para ello las técnicas de edición genética más innovadoras, como la CRISPR.
Por: EFE
- Laguna de Bacalar. Una historia bacteriana congelada en el tiempo - enero 20, 2025
- Plumas NCC | Estrategia para la implementación de la justicia digital en México - enero 20, 2025
- NCC Radio – Emisión 294 – 20/01/2025 al 26/01/2025 – Notre-Dame reabre tras cinco años con una emotiva ceremonia global - enero 20, 2025