México. Daniela Saraí Antonio Hurtado, estudiante de la licenciatura en químico-bacteriólogo-parasitólogo en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, encuentra en la microbiología un mundo fascinante. Para ella, los microorganismos no son simples formas de vida, sino entidades capaces de realizar procesos biológicos únicos que ningún otro ser vivo puede replicar. Esta perspectiva la ha llevado a descubrir un entusiasmo profundo por entender...
Investigadores daneses aspiran a convertir emisiones de CO2 en proteínas comestibles
Dinamarca. Un grupo de investigadores de Dinamarca ha obtenido financiación para construir una planta en la que transformar dióxido de carbono (CO2) en proteínas comestibles, según informó este lunes el portal danés especializado en temas científicos «Videnskab». Según esta fuente, los ensayos tendrán lugar en la localidad de Foulum (centro), donde existe ya una planta de biogás a la que quedarán adosadas las nuevas instalaciones, que según lo...
La bacteria más grande del mundo desafía a la microbiología
La definición de bacteria por la RAE como “microorganismo unicelular sin núcleo diferenciado” está en entredicho. La especie Thiomargarita magnifica alcanza fácilmente el centímetro de longitud y se puede ver a simple vista, incluso es más grande que algunas moscas. Si por microorganismo o microbio se entienden aquellos que hay que ver al microscopio, esta ya no lo sería. Los primeros ejemplares los encontró en 2009 el investigador...
Virus inyectados en una herida acaba con «superbacteria» multirresistente
Las infecciones bacterianas resistentes a todos los medicamentos suponen un problema gravísimo de salud pública. Recientemente, un estudio publicado por The Lancet, llegó a la conclusión de que infecciones por superbacterias mataron a 1,2 millones de personas en 2019, más personas que la malaria o el sida. Ahora, un equipo científico ha descrito un tratamiento experimental con una combinación de bacteriófagos –un tipo de virus– y de...