En esta emisión: 1.- Mexicanos analizan las tendencias que se siguen en el ecommerce 2.- Conoce uno de los dinosaurios de mayor tamaño registrado en la historia 3.- Investigan el uso de levadura para incrementar la tolerancia del calor en aves 4.- Paneles solares en los balcones de Viena como alternativa energética 5.- Demanda de vehículos eléctricos en Perú crece en 2022 6.- El cultivo, una amenaza para los humedales del Parque Nacional en...
La Feria del Libro de la Universidad de Guanajuato, la más antigua de México
México. La Feria del Libro de la Universidad de Guanajuato nace en 1957. Es la Feria del Libro con más antigüedad en México y desde el año 2018 como Feria Internacional otorga el Premio Jorge Ibargüengoitia, que refrenda el compromiso que tiene esta institución con el desarrollo de la cultura y particularmente con la historia de las letras en el país. El premio se otorga cada año a un autor con trayectoria que tenga un amplio reconocimiento en...
Científica mexicana trabaja en desarrollar un biofármaco contra la COVID-19
México. Durante los confinamientos por la pandemia Paola Castillo vivía encerrada en un laboratorio. La microbióloga desarrolla un biofármaco a partir del diseño de cuatro péptidos. Las moléculas se enfocan en secuencias conservadas de las partes de la proteína SARS-CoV-2, que no cambian aun cuando muta el virus y por tanto servirían para cualquier variante. “Estamos ya por evaluar contra todas las variantes que han surgido, las de interés y...
«Médico Contigo»: Atención gratuita hasta los hogares mexicanos
México. Debido a la constante saturación en los hospitales y centros de salud en el céntrico estado mexicano de Querétaro, las autoridades sanitarias decidieron crear el programa «Médico Contigo» que lleva consultas médicas hasta los hogares de los ciudadanos afiliados y así solventar la atención gratuita a la salud. «Es un programa que está diseñado para la atención del adulto mayor, personas con discapacidad y embarazadas, para brindarles...
La Mostra de Venecia se prepara para recibir a un abanico de autores y estrellas
Venecia, Italia La 79ª edición del festival de cine de Venecia empieza el miércoles con un abanico de estrellas y autores, algunos de ellos procedentes de México y Argentina, sin olvidar los grandes nombres de Hollywood, que han convertido al certamen en un buen trampolín antes de los Óscar. Durante 10 días, hasta el 10 de septiembre, desfilarán por el legendario Lido veneciano, autores veteranos como el mexicano Alejandro González Iñárritu y...
Debido a la inflación, PlayStation 5 sube de precio en México
México. Tras las altas tasas de inflación que vive el mundo, desafortunadamente tenemos malas noticias para todos aquellos que pensaban adquirir una lujosa PlayStation 5, y es que el precio de esta subiría $1,000 pesos de su precio sugerido actual de $13,999, pasado ahora costar $14,999. La noticia del aumento, fue confirmada por el CEO de la compañía Jim Ryan, quien aseguró que lamentaba la decisión, debido a las desafiantes condiciones...
Plumas NCC | Educación, lo que no sabemos
Por: Carlos Iván Moreno (México). Con la designación de Leticia Ramírez Amaya como nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), termina el debate (morbo) nacional entorno a quien sustituiría a la maestra Delfina Gómez, como si eso, en sí mismo, hiciera la diferencia ante los graves problemas –añejos y nuevos- del sistema educativo nacional. Es una de las tragedias de nuestro país: desde el futbol hasta los gobiernos, le apostamos...
El sargazo: la macroalga desatada que amenaza al Caribe mexicano
México. A principios de junio un satélite de la NASA captó la imagen de una mancha parduzca desplazándose hacia la costa de Quintana Roo, el estado mexicano que por sus playas blancas y aguas cristalinas concentra el mayor flujo turístico del país. Unos pocos días después, un informe reportaba que el litoral caribeño había sido ya alcanzado por una marea de 24,2 millones de toneladas de sargazo, una macroalga tóxica responsable de causar la...
Cumbre del Hábitat de Latinoamérica pide ciudades incluyentes y equitativas
México. Las ciudades deben convertirse en espacios más incluyentes, conectados, sostenibles y equitativos para que los ciudadanos mejoren su calidad de vida antes de 2030, coincidieron este martes especialistas reunidos en México en el segundo día de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2022. Eduardo López Moreno, ex director de investigación e innovación del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos...
El chile en nogada mexicano sufre los efectos del clima y de la inflación
México. Los chiles en nogada, plato tradicional de la época de fiestas patrias mexicanas, están sufriendo los estragos del clima y de la inflación en Puebla, estado del centro del país del que es originario, donde los costos de producción se han llegado a duplicar. Las granizadas en los terrenos de cultivo del municipio San Nicolás de los Ranchos han ocasionado que los ingredientes del plato, como el chile, la nuez y la granada, escaseen y...