Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC En algunas regiones del Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Colima, Jalisco y Michoacán es posible encontrar la llamada hierba del borracho, también conocida como hierba de monte, poleo o tochel. Su nombre científico es Clinopodium macrostemum; pertenece a la familia Lamiaceae, que es una muy extensa, pues cuenta con alrededor de 236 géneros y 7,173 especies. Es una planta endémica...
De las más de mil especies de murciélagos, solo el 0.3% se alimenta de sangre
México. En una noche estrellada, al interior de una cueva perdida en el bosque, un solitario murciélago se preparaba para salir a chupar sangre. Extendió sus alas terminadas en garras, hirió las orejas puntiagudas, sacó los colmillos… y se echó a volar en la oscuridad, pensando en quién sería su próxima víctima. Este es el mismo cuento de siempre: la misma historia de que los murciélagos son aterradores y oscuros, y que les encanta chupar...
Una mexicana estudia bacterias que podrían prevenir el cáncer cervicouterino
México. «Este proyecto se dio porque tenemos una colaboración con el Instituto Nacional de Cancerología. Observamos que hay diversos factores que pueden llevar a que una mujer pueda desarrollar cáncer cervicouterino», dijo la investigadora de la Facultad de Medicina de la UAEméx, Gauddy Lizeth Manzanares. Actualmente, en México el cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte en mujeres por neoplasia. Esto implica que sea un problema de...
Un laboratorio de prótesis da esperanza a pacientes amputados en México
México. «Después de batallar mucho tiempo con mi pie diabético, a sugerencia del doctor tomamos la decisión de llevar a cabo una amputación de pie. Esa decisión la tomamos mi hija, mi pareja y yo junto con el doctor para que estuviéramos todos en la misma sintonía. Una vez que se llevó a cabo la operación estando yo en recuperación, me hacía yo una serie de preguntas: ¿qué me sigue?, ¿por qué me pasó a mí?, en fin, tenía muchos porqués y no...